El Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor de la ciudad a través de nuevas iniciativas que han sido presentadas por Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento. En una rueda de prensa, Niño ha detallado los servicios gratuitos que el Madrid International Lab, perteneciente a la red Madrid Innovation, ofrecerá este año a los emprendedores.
Entre las novedades, destaca un programa anual de preincubación ‘no code’, diseñado para 20 participantes que tienen una idea de negocio digital, pero carecen de experiencia en emprendimiento y conocimientos en programación. Ángel Niño ha subrayado que el objetivo es ayudar a estos emprendedores a identificar y desarrollar sus áreas de negocio, asegurando que no se pierdan buenas ideas debido a la falta de competencias digitales.
Además, se introduce un concurso de retos que convoca a estudiantes universitarios, de Formación Profesional o recién titulados. Este certamen ofrecerá un espacio para que los jóvenes demuestren su destreza y creatividad en un entorno competitivo, con la colaboración de grandes empresas y entidades públicas, buscando fomentar la cultura innovadora e impulsar el talento juvenil.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura para las startups, el periodo de admisión en el espacio de coworking del Madrid International Lab se ha ampliado de 12 a 18 meses. Aparte de esto, cada startup en el espacio tendrá acceso a un servicio de mentoría personalizada, así como a diez sesiones formativas anuales sobre temas relevantes. Finalmente, un foro de inversión anual se organizará para conectar proyectos empresariales con potenciales inversores.
Estos esfuerzos fortalecen la oferta de Madrid International Lab, que en los últimos cinco años ha acogido a más de 100 startups, logrando una inversión privada superior a los 206 millones de euros y organizando 629 eventos con más de 16.200 asistentes. Las infraestructuras del lab no solo facilitan un espacio de trabajo compartido para emprendedores tecnológicos, sino que también actúan como plataforma para eventos que añaden valor a toda la red de emprendedores, startups y empresas de Madrid.
Madrid International Lab se ha consolidado como un pilar del ecosistema de innovación de la capital, continuando con el impulso de nuevos talentos y consolidándose como un referente en el ámbito de la innovación tecnológica.