La Junta de Gobierno municipal de Madrid ha decidido extender por un año más el Programa de Atención y Mediación Judicial (SAJIAD), una iniciativa clave del Instituto de Adicciones de Madrid Salud que cumple más de tres décadas en operación. Este programa es vital para la reinserción social de personas con problemas de adicción que tienen dificultades legales, y se llevará a cabo gracias a una inversión de 601.966 euros, según anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta.
Desde su origen, el programa ha brindado apoyo en los juzgados de instrucción de Madrid, localizados en Plaza de Castilla, ofreciendo un recurso integral de información, orientación y atención especializada para individuos con adicciones, sus familias, y para jueces y otros operadores judiciales involucrados en sus casos. El servicio busca establecer un puente efectivo entre la justicia y los servicios sociosanitarios, asegurando una atención completa para aquellos que enfrentan procesos legales debido a trastornos adictivos.
Majoritariamente, los atendidos por el programa son hombres (90 %), de nacionalidad española (60 %), y más de la mitad se encuentran desempleados (55 %). Las edades oscilan principalmente entre los 23 y 27 años, y los 33 y 37 años, siendo el consumo de cocaína el problema principal identificado en ambos sexos. Entre los delitos más comunes cometidos por estos individuos se encuentran los relacionados con la salud pública y el robo con violencia.
El SAJIAD no solo busca promover la reintegración social de sus usuarios y ofrecer orientación jurídica, sino que también tiene metas específicas como garantizar el suministro de metadona a los detenidos que lo necesiten, en coordinación con los centros de tratamiento. Este enfoque holístico y continuado hace del programa un pilar en la atención a las adicciones dentro del ámbito judicial.