El Ayuntamiento de Madrid Destina 525.000 Euros para Impulsar Programa de Prevención del Suicidio

Hoy, la Junta de Gobierno municipal ha dado un paso significativo en la lucha contra el suicidio al aprobar la inversión de 525.000 euros destinados al programa de prevención del suicidio, gestionado por el organismo municipal de salud pública, Madrid Salud. Esta medida se enmarca bajo el convenio establecido entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para el desarrollo de la atención social primaria y la implementación de varios programas de servicios sociales durante el presente año.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, destacó la importancia de esta financiación extraordinaria, subrayando que forma parte de un esfuerzo conjunto con la Comunidad de Madrid para promover la salud mental positiva y prevenir el suicidio. El convenio, que había sido modificado en junio con una adenda específica, establece una aportación combinada de más de un millón de euros por parte de ambas administraciones para este fin.

El Plan de Actuación de Prevención del Suicidio, aprobado en 2023, representa una piedra angular dentro de la estrategia ‘Madrid, una Ciudad Saludable 2021-2024’. Este plan tiene como principal objetivo reducir las situaciones de desesperanza que pueden llevar a pensamientos suicidas y fomentar un sentido de pertenencia en los residentes de Madrid. Para alcanzar estos fines, se han definido cinco objetivos estratégicos específicos: comprender las conductas suicidas, sensibilizar al público sobre este tema, identificar factores de riesgo y promover factores protectores, implementar medidas preventivas enfocadas en grupos vulnerables, y mejorar las capacidades de detección y prevención de conductas suicidas.

En relación con la ejecución y alcance del plan, se han delineado 19 medidas concretas. Entre ellas se incluyen campañas y jornadas de concienciación, un enfoque prioritario en poblaciones vulnerables, y la atención a situaciones de riesgo como el acoso, ciberacoso, prevención de la soledad no deseada, y el proceso de duelo. El plan también contempla el fortalecimiento de habilidades para enfrentar la vida y la pérdida de seres queridos.

La web informativa del plan, lanzada en octubre de 2022, ha sido un recurso invaluable, acumulando más de 170.000 visitas desde su creación. Orientada tanto a profesionales de la salud como a familiares y público en general, la plataforma busca difundir información relevante sobre la prevención del suicidio. Las estadísticas de acceso muestran una mayor participación de mujeres (64 %) en comparación con hombres (36 %), y un notable interés por parte de personas de entre 45 y 54 años.

Por su parte, la Comunidad de Madrid continúa avanzando en su propio Plan regional de Prevención del Suicidio 2022-2026, complementando así los esfuerzos municipales y regionales en esta crítica área de salud pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa para Limpiar Cobre: Consejos Prácticos para Objetos Decorativos en el Hogar

El cobre, con su característico brillo y color, se...

El Reino Unido Aprueba el Avión Protector: Primera Aeronave de su Clase con Pilotaje Remoto

La Autoridad de Aviación Militar del Reino Unido ha...

IonQ Expande su Horizonte: Adquisición de Lightsynq Impulsa el Futuro de la Computación y la Internet Cuántica

IonQ ha concretado la adquisición de Lightsynq Technologies Inc.,...

Provincias en Alerta: Conoce las Áreas Afectadas y sus Medidas de Prevención

La inestabilidad meteorológica que ha marcado la semana se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.