Un informe encargado por Madrid Calle 30 ha revelado que la red de túneles de la capital española ha generado más de 6.200 millones de euros en beneficios económicos. Este impactante dato destaca el valor añadido de la infraestructura, no solo en términos de movilidad urbana, sino también en su contribución integral a la economía local. La red de túneles ha facilitado una notable reducción del tiempo de viaje y ha mejorado significativamente la fluidez del tráfico, lo que ha resultado en ahorros sustanciales en costos operativos y de transporte. La infraestructura también ha potenciado sectores como el comercio y el turismo, que se benefician de un acceso más expedito y cómodo a distintos puntos de interés de la ciudad.
El análisis detalla que los efectos económicos positivos abarcan una amplia gama de sectores y servicios en Madrid. Además de los beneficios directos, como la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2, el informe subraya el impulso indirecto al empleo derivado de la construcción y mantenimiento de la red de túneles. También se destaca la atracción de inversiones y el dinamismo económico generado en áreas adyacentes a las infraestructuras. Este reporte enfatiza la importancia de seguir invirtiendo en infraestructuras urbanas modernas para continuar mejorando la vida de los ciudadanos y sostener el crecimiento económico a largo plazo.
Leer noticia completa en El Mundo.