El Ayuntamiento de Madrid da luz verde final a la Operación Campamento

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la regeneración del suroeste de la capital. Tras años de espera, el Pleno municipal ha desbloqueado la denominada Operación Campamento, una de las actuaciones urbanísticas más importantes del país. Esta ambiciosa iniciativa, promovida en solitario por el consistorio madrileño, busca integrar y articular una extensa superficie de más de 2 millones de metros cuadrados, que incluirá la construcción de 10.700 nuevas viviendas, de las cuales el 65% tendrán algún tipo de protección.

La redacción del proyecto Paseo Verde del Suroeste, introducido en 2020, ha funcionado como catalizador para avanzar en el soterramiento de la A-5 y la esperada Operación Campamento. A escasos días de que comiencen las obras para soterrar 3,8 kilómetros del Paseo de Extremadura, este impulso urbanístico se ha beneficiado de la colaboración estrecha entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, formalizando así un acuerdo que venía gestándose desde septiembre de 2022.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha subrayado la importancia de esta operación destacando tres grandes retos: la generación de vivienda para mitigar el incremento de precios, la creación de nuevos espacios públicos y la implementación de medidas de sostenibilidad y eficiencia energética.

La Operación Campamento transformará los terrenos sin uso de antiguas instalaciones militares, generando una nueva área urbana que conectará con los espacios metropolitanos cercanos como Pozuelo de Alarcón y Alcorcón. El plan, que abarca 2.110.206 metros cuadrados, reserva una considerable parte del terreno para uso residencial, comercial y de oficinas, buscando atender la alta demanda de vivienda y dotaciones locales.

En una vida urbana renovada, el área destinada a vivienda cuenta con una edificabilidad de 1.134.994 m² para 10.700 viviendas, de las cuales 7.000 serán protegidas, distribuyéndose en 3.800 viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), 2.100 de Protección Pública Básica (VPPB) y 1.100 en régimen de alquiler. Además, se dedicarán 93.340 m² a espacios comerciales y 59.048 m² a oficinas.

Los siguientes pasos administrativos incluyen la aprobación de las bases y estatutos de la Junta de Compensación y la tramitación del proyecto de urbanización, con el objetivo de iniciar las obras en 2025. Además, se prevé la firma de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para ejecutar la segunda fase del soterramiento de la A-5, tramo que contará con una inversión de hasta 150 millones de euros por parte de la Administración General del Estado.

El lanzamiento de las obras del Paseo Verde del Suroeste, programadas para octubre, marca el inicio del soterramiento de la autovía. Esta infraestructura ha separado desde 1968 los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas de Campamento y Casa de Campo. La integración espacial del distrito de Latina será posible con la cubrición de la A-5, dando lugar a un bulevar peatonal que conectará la avenida de Portugal con la avenida del Padre Piquer a lo largo de 3,8 kilómetros.

El proyecto se ejecutará en tres lotes para reducir los plazos: el primero, que comprende desde Padre Piquer a Batán, incluye una obra civil extensa con una nueva glorieta en la avenida de los Poblados; el segundo lote, desde Batán hasta la avenida de Portugal, incluirá la conexión con el túnel existente en la avenida de Portugal; y el tercer lote, dedicado a la urbanización de la superficie sobre el túnel, con una inversión adicional de 57,8 millones de euros.

Además de mejorar la movilidad peatonal y ciclista, el proyecto busca reducir el tráfico vehicular y las emisiones contaminantes, promoviendo un entorno más seguro y accesible. Un nuevo carril bici de 3,5 km y amplias aceras completarán la red de movilidad suave, favoreciendo los desplazamientos sostenibles.

El nuevo túnel, con tres carriles por sentido y carriles bus-VAO gestionados mediante señalización variable, ofrecerá una infraestructura adaptativa y eficiente, transformando significativamente la movilidad y calidad de vida en la zona. Carabante finalizó su intervención en el pleno reiterando el compromiso del gobierno municipal por acelerar estas obras que significarán un antes y un después para los ciudadanos del suroeste de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...