El Ayuntamiento de Madrid da a conocer sus medidas de apoyo al sector audiovisual en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Esta mañana se llevó a cabo la tercera edición de ‘Algo se cuece en Madrid’, en el contexto del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional, el evento sirvió como plataforma para mostrar las oportunidades que Madrid ofrece a la industria audiovisual. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, lideraron el encuentro, que atrajo a productoras, instituciones y medios de comunicación nacionales e internacionales.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid subrayaron durante el acto varias iniciativas para fomentar el sector audiovisual, destacando la importancia económica, cultural y promocional de esta industria. Madrid y su región han logrado posicionarse como un importante centro de producción en Europa, en gran parte gracias a las ayudas directas destinadas al desarrollo, producción y promoción de proyectos audiovisuales.

El Ayuntamiento de Madrid remarcó su compromiso con todas las fases de creación de proyectos audiovisuales, desde el desarrollo hasta la exhibición. Almudena Maíllo enfatizó la labor del Ayuntamiento en diferentes áreas como Alcaldía, Cultura, Turismo, Economía y Movilidad para consolidar a Madrid como un núcleo fundamental de producción audiovisual. Un ejemplo de este esfuerzo es la creación del Clúster Audiovisual, que conecta a todos los agentes del sector.

La Coordinación General de Alcaldía ha impulsado programas como las Residencias de la Academia de Cine, laboratorios de creación y foros de coproducción, entre otros. En 2023, se destinaron 3 millones de euros para apoyar la producción y distribución de obras audiovisuales y ya se está trabajando en la convocatoria para 2024. Desde 2021, el Ayuntamiento ha financiado la producción de 93 proyectos y la promoción de 48 títulos más.

Este año, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián cuenta con tres películas nacidas en el Programa de Residencias y varias que han recibido apoyo del Ayuntamiento. Entre ellas, ‘Segundo Premio’, representante española para los Oscar, y ‘El Llanto’, competidora por la Concha de Oro. Además, se destacó el estreno mundial de ‘La Virgen Roja’, producida en Madrid.

En términos de rodajes, de enero a julio de este año, el Ayuntamiento gestionó más de 5.600 solicitudes en diferentes localizaciones de la ciudad, con más de 670 proyectos audiovisuales realizados, incluyendo 33 series y 24 películas. La importancia de las coproducciones internacionales también fue subrayada, con casi el 50% de los largometrajes en Madrid siendo coproducciones con otros países.

Almudena Maíllo explicó que la coproducción internacional facilita la colaboración creativa y económica entre países, fomentando además los vínculos culturales e industriales. Eventos como los ‘afterwork’ de Madrid Film Office, Iberseries & Platino Industria y los Premios Platino del Cine Iberoamericano son ejemplos de la apuesta del Ayuntamiento por crear espacios de colaboración en el sector.

Durante su visita a San Sebastián, Maíllo y Sánchez-Cervera mantuvieron reuniones con representantes de importantes entidades de la industria audiovisual como Europa Creativa, Disney, Prime Video, Atresmedia, PROFILM, EGEDA, ADICINE y AMA. Así, Madrid reafirma su posición como un epicentro dinámico y en expansión del audiovisual, demostrando su compromiso con la industria y su potencial internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cesión de la Caja Mágica por el Ayuntamiento para el Mutua Madrid Open

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha...

El Resurgir del Real Madrid: Andrés Feliz Brilla y Encienden la Llama hacia los Playoffs

En un duelo intenso y cargado de emociones, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.