Desde el pujante barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda asequible con la finalización de la promoción Cañaveral 5. Este proyecto se integra dentro del ambicioso plan de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), que ha entregado ya 1.072 nuevas viviendas de alquiler asequible en 2024, distribuidas en diez promociones. La vicealcaldesa Inma Sanz, durante su visita al complejo, subrayó la importancia de estos desarrollos para facilitar la vida de jóvenes y familias madrileñas.
Ubicado en un distrito que continuamente se transforma, Cañaveral 5 ofrece 116 viviendas, de las cuales el 80 % se destinan a jóvenes y familias con hijos menores. Con un presupuesto de 13 millones de euros, la construcción incluye además 156 plazas de garaje y seis locales comerciales, integrando así una dinámica no solo residencial, sino también social y económica para la comunidad local. Las viviendas del complejo están pensadas para adaptarse a las necesidades modernas, contando con características como ventilación cruzada y eficiencia energética, buscando reducir el impacto ambiental y los costos para los futuros inquilinos.
Para acceder a estas viviendas, las familias deben cumplir ciertos criterios, entre ellos, no superar unos ingresos brutos de 42.500 euros anuales para una familia de tres miembros. Este enfoque busca privilegiar a quienes más lo necesitan en una ciudad donde el mercado inmobiliario es cada vez más competitivo.
Sanz hizo hincapié en que la promoción de Cañaveral 5 es parte de la misión más amplia de la EMVS de Madrid, que culminará el 2024 con un patrimonio de más de 9.200 viviendas de alquiler asequible, marcando un incremento del 47 % en comparación a 2019. Actualmente, la empresa municipal trabaja en casi 6,200 viviendas en diversas etapas de ejecución, consolidándose así como la mayor promotora de vivienda pública en España. Dentro de este extenso plan, destacan también proyectos innovadores como el Plan Suma Vivienda, que, a través de colaboraciones público-privadas, busca maximizar la oferta en áreas como Los Berrocales y Los Ahijones.
Además de la construcción nueva, el consistorio activa iniciativas complementarias como los planes ReViVa y SIA, que revitalizan el parque de viviendas vacías en los distritos y ofrecen un servicio de asesoramiento para propietarios e inquilinos, aumentando así las posibilidades de acceso a la vivienda.
La vicealcaldesa resalta el impacto positivo de estas acciones en Madrid, destacando la reciente aprobación de una transferencia de 15,5 millones de euros a EMVS Madrid para continuar financiando viviendas accesibles, lo que subraya el compromiso del Gobierno municipal con el derecho básico a la vivienda. Con Cañaveral 5 y otros proyectos futuros, el Ayuntamiento de Madrid avanza hacia una ciudad más inclusiva y accesible para todos sus ciudadanos.