El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha anunciado una inversión significativa para 2024 que busca beneficiar a las personas con discapacidad y sus familias. Una partida de 988.600 euros ha sido destinada para apoyar a entidades e instituciones sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos orientados a este colectivo vulnerable. Estas subvenciones tienen como objetivo impulsar proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad, conforme a las directrices del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad 2022-2024.
Recientemente, el plazo para la presentación de solicitudes finalizó el pasado 29 de julio y actualmente se están evaluando los proyectos recibidos. Estos se dividen en dos líneas de actuación. La primera línea está destinada al apoyo a la discapacidad, promoviendo el cuidado y la autonomía personal de personas adultas con discapacidad. Además, busca facilitar el cuidado y la atención para quienes acompañan diariamente a estas personas. La segunda línea de actuación está enfocada en el ocio y tiempo libre autogestionado para adolescentes con discapacidad intelectual, de entre 13 y 17 años, quienes podrán asistir junto a hermanos o amigos.
Los proyectos podrán recibir ayudas económicas de 20.000, 10.000 y 5.000 euros, dependiendo de la puntuación obtenida en la evaluación. El total del importe disponible para esta convocatoria asciende a 300.000 euros, distribuidos equitativamente entre las dos líneas de ayuda. Cabe destacar que ambas líneas han visto un incremento del 33% en su financiación respecto a años anteriores, lo que evidencia el compromiso del consistorio por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El Ayuntamiento de Madrid reafirma así su compromiso con este sector de la población, mostrando una estrategia clara de apoyo y desarrollo mediante la financiación de proyectos que buscan la inclusión y mejoría de la autonomía de las personas con discapacidad y el alivio de la carga diaria de quienes los acompañan.