El Ayuntamiento de Madrid aprueba una inversión de 3,3 millones de euros para abrir las primeras escuelas municipales de formación en 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso importante hacia la mejora del empleo en la capital al aprobar la puesta en marcha de tres nuevas escuelas municipales de formación. Estas instalaciones, que se inaugurarán a lo largo de 2025, están destinadas a sectores de creciente demanda y forman parte del Plan de Reequilibrio Territorial. Ubicadas en Santa Eugenia, Usera y San Blas, estas escuelas recibirán una inversión conjunta de 3,3 millones de euros, como parte de la estrategia de empleo de la capital para el período 2024-2027.

La vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, declaró que el objetivo de estas instituciones es brindar una formación especializada que facilite la inserción laboral inmediata en sectores específicos como hostelería y alimentación, empleo verde y oficios, y talento digital. Cada escuela contará con una dotación presupuestaria significativa: la Escuela de Hostelería y Alimentación recibirá 1,35 millones de euros, la de Empleo Verde y Oficios 1,2 millones, y la de Talento Digital 732.000 euros.

Estas escuelas municipales tienen una capacidad anual para 1.750 alumnos, distribuidos en 600 plazas para hostelería y alimentación, 450 para empleo verde y oficios, y 700 para talento digital. Se ofrecerán un total de 210.000 horas formativas, repartidas en módulos que incluirán tanto habilidades técnicas como personales. Adicionalmente, los estudiantes se beneficiarán de programas de prácticas en empresas, diseñados para facilitar una transición exitosa al mundo laboral.

El plan formativo prevé, además, la entrega de microformaciones en habilidades blandas y técnicas, así como un módulo de prácticas tutorizadas. Estas actividades suman 3.500 horas de prácticas que permitirán a los alumnos aplicar en un entorno real lo aprendido en las aulas. Los participantes recibirán una compensación económica para cubrir sus gastos, lo que incluye el transporte y comida.

La creación de estas escuelas es parte de una estrategia de empleo más amplia, que cuenta con un presupuesto total de 256 millones de euros hasta 2027. El plan fue consensuado con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, los sindicatos CC. OO. y UGT, y se centra en la orientación, formación, intermediación y visibilización de perfiles con mayor desempleo en la ciudad, como mayores de 45 años, mujeres con hijos, jóvenes sin formación o empleo, y personas con discapacidad.

Este esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Madrid busca equilibrar las oportunidades de desarrollo en todos los distritos de la ciudad, destacando la inversión ya realizada de 1.000 millones de euros desde 2020 en estos ámbitos. Además, se prevé destinar otros 320 millones de euros entre 2024 y 2027 a la política de reequilibrio territorial, beneficiando especialmente a los distritos del sureste de la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Visitantes en la Exposición de Lorenzo Caprile en Madrid

La exhibición "Caprile Lorenzo" ofrece una nueva lectura del...

Tarjetas Revolving en 2025: Estrictas Normativas y Mayor Supervisión Bancaria para Proteger a los Consumidores

En el panorama financiero de 2025, las tarjetas revolving...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.