El Ayuntamiento de Madrid Anuncia Restauración de la Fuente de Cibeles para 2026 y Asegura su Preservación

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó recientemente los resultados de los estudios realizados en la icónica Fuente de Cibeles. Esta investigación, llevada a cabo entre enero y mayo de 2025 por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, ha sido esencial para desarrollar una propuesta de intervención destinada a asegurar la conservación del monumento.

Con un presupuesto cercano a los 16.000 euros y un periodo de ejecución de 14 semanas, los estudios incluyeron un análisis exhaustivo del estado de la fuente, abarcando aspectos histórico-constructivos, la evaluación de materiales pétreos y metálicos, y un diagnóstico completo de su conservación. El equipo de trabajo, compuesto por arquitectos, conservadores-restauradores, historiadores, físicos y químicos, identificó problemas como acumulación de suciedad, grietas, oxidación de piezas de hierro y estabilidad comprometida en ciertos elementos.

El plan de restauración contempla una inversión superior a 350.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, desde junio hasta octubre de 2026. Las tareas previstas incluyen la instalación de medios auxiliares, limpieza de superficies, eliminación de morteros inadecuados, tratamientos biocidas, consolidación de materiales pétreos, tratamiento de elementos metálicos corroídos y mejoras en la estabilidad estructural. Finalmente, se aplicará un tratamiento hidrofugante para proteger la estructura restaurada.

La Fuente de Cibeles, un emblema de Madrid desde el siglo XVIII, fue diseñada por Ventura Rodríguez en 1777 y esculpida por Francisco Gutiérrez y Roberto Michel. Representando a la diosa frigia de la naturaleza, la fuente ha experimentado numerosas transformaciones y restauraciones a lo largo de los años. Actualmente, está ubicada en un punto central de la ciudad tras ser trasladada allí en 1895 y elevada tres metros por encima de su nivel original.

Durante su historia, la fuente sufrió diversas intervenciones, incluida su protección durante la Guerra Civil y una restauración significativa en 2016. Hoy en día, la Fuente de Cibeles forma parte del Paisaje de la Luz, una zona declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2021, reafirmando su estatus como uno de los monumentos más emblemáticos de la capital española.

Esta nueva intervención se alinea con la estrategia municipal de proteger y poner en valor el rico patrimonio cultural de Madrid, asegurando que la Fuente de Cibeles continúe siendo un símbolo vibrante y bien conservado para las futuras generaciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.