Madrid sigue adelante con su plan de electrificación y descarbonización, ahora enfocándose en el distrito de Carabanchel, que próximamente contará con una nueva electrolinera. Este nuevo punto de recarga permitirá la carga simultánea de 26 vehículos, tanto particulares como de transporte de viajeros y mercancías, según ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid.
El consistorio ha hecho pública la convocatoria para la instalación y explotación de esta infraestructura en la calle Juan Mieg, 13, junto al Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). La estación cero emisiones se concederá en régimen demanial, lo que permitirá a la empresa adjudicataria utilizar y gestionar el dominio público por un periodo de 15 años, que podría ser prorrogado por cinco años más.
La empresa que resulte seleccionada deberá gestionar una parcela de 5.509 metros cuadrados y equiparla con la infraestructura necesaria para permitir la recarga simultánea de 22 vehículos de categoría M (coches y autobuses) con una potencia mínima de 50 kW en corriente continua. Asimismo, habrá cuatro puntos de recarga destinados a vehículos de categoría N1 (hasta 3,5 toneladas) y N2 (entre 3,5 y 12 toneladas), con una potencia mínima de 150 kW en corriente continua. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 2,5 millones de euros.
Una vez resuelta la licitación, cuya decisión está prevista para el 31 de octubre, el concesionario dispondrá de un plazo de 12 meses para ejecutar y poner en servicio la estación de recarga. En la primera fase, entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028, la estación contará con al menos diez puntos de recarga de 50 kW y dos de 150 kW. Desde el 1 de enero de 2029 hasta el final del periodo de explotación, la estación deberá estar completamente equipada con todos los puntos previstos.
Esta nueva infraestructura se enmarca en el plan del Ayuntamiento de Madrid para promover la electrificación del parque móvil y mejorar la calidad del aire, en cumplimiento con la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad y la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Dichas normativas buscan fomentar la movilidad eléctrica y otras medidas de reducción de emisiones.
Actualmente, Madrid cuenta con 633 puntos de recarga, destacando especialmente el hub eléctrico ‘Canalejas 360’, que alberga la electrolinera urbana más potente de España. Estos esfuerzos ya están dando frutos, ya que la ciudad ha logrado mejorar la calidad del aire durante los dos últimos años consecutivos, después de haber infringido los niveles permitidos de dióxido de nitrógeno desde 2010 hasta 2021.