El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la creación de un nuevo hub de movilidad en el paseo de los Artilleros, en el distrito de Vicálvaro. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) se encargará de gestionar estas instalaciones, cuya apertura está prevista para el próximo mes de octubre. Este proyecto es una iniciativa impulsada por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante.
El nuevo aparcamiento contará con 149 plazas distribuidas en dos plantas subterráneas, situadas sobre la estación de Metro de Vicálvaro, en la confluencia del paseo de los Artilleros y la calle de San Cipriano. De estas plazas, 76 estarán destinadas a uso rotatorio en la planta -1 y 73 serán para residentes en la planta -2. Los precios de los abonos oscilarán entre 75 y 55 euros al mes según el plazo de contratación, que podrá ser de uno, tres o cinco años.
Una de las características destacadas del aparcamiento es su compromiso con la sostenibilidad, al contar con 16 plazas equipadas con recarga eléctrica, incluyendo una plaza accesible. Asimismo, se habilitará un bicipark para siete bicicletas, ofreciendo a los residentes la posibilidad de activar, reservar y pagar el aparcamiento de bicicletas a través de la aplicación Madrid Mobility 360. También se instalarán taquillas para la recogida de paquetería, mejorando así la comodidad de los vecinos.
El acceso a las instalaciones será facilitado por dos entradas peatonales, un ascensor con paradas en todas las plantas y salidas al exterior, así como rampas de entrada y salida para vehículos. Para el pago, los usuarios dispondrán de TPV en los dos cajeros, permitiendo el abono con tarjeta de crédito o en efectivo.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento y EMT Madrid para fomentar el uso de medios de transporte alternativos y crear infraestructuras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Según Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, esta medida busca ofrecer soluciones eficientes y sostenibles a los problemas de movilidad de la ciudad.
El proyecto espera transformar la movilidad en el distrito de Vicálvaro, ofreciendo a los residentes y visitantes una opción de aparcamiento moderna y respetuosa con el medio ambiente.