El Ayuntamiento de Madrid amplía las plazas de alojamiento para jóvenes sin hogar del programa ‘A Tiempo’

La Junta de Gobierno ha dado un importante paso adelante en la atención a jóvenes sin hogar, al aprobar la ampliación del programa ‘A Tiempo’, diseñado para ofrecer apoyo a jóvenes en situación de calle, de entre 18 y 25 años. Esta iniciativa busca fomentar la autonomía y facilitar una transición efectiva hacia una vida independiente mediante el fortalecimiento de los recursos de alojamiento disponibles.

Actualmente, el programa cuenta con 40 plazas, distribuidas entre alojamientos en pensiones y viviendas compartidas, pero ahora incrementará su capacidad a 58 plazas. Este crecimiento se verá reflejado en la puesta en marcha de seis nuevas viviendas compartidas, con capacidad para tres jóvenes cada una. Este avance, respaldado por una inversión adicional de 685.000 euros al contrato actual de 2,2 millones de euros, busca brindar una respuesta más amplia y efectiva a un grupo particularmente vulnerable dentro de las personas en situación de calle.

El elemento diferenciador de ‘A Tiempo’ reside en su enfoque integral de la asistencia, que no solo ofrece alojamiento, sino que también se centra en la inclusión formativa y laboral de los participantes. De esta manera, se les proporciona formación y se les acompaña en su proceso de inserción al mercado laboral, entendiendo que este es un paso crucial hacia la independencia personal y económica.

Una de las novedades más destacadas de esta ampliación es la introducción del ‘referente de apoyo’. Esta figura estará representada por una persona que haya pasado por el mismo programa exitosamente y que esté en un proceso avanzado de autonomía. Se espera que esta persona se convierta en una figura inspiradora para los nuevos participantes, contribuyendo a su motivación y guiándolos en sus desafíos diarios.

La ampliación del programa también contempla la incorporación de dos nuevos educadores sociales al equipo existente, con el fin de manejar el aumento de usuarios y garantizar una atención personalizada y constante. Estos profesionales trabajarán en estrecha colaboración con los jóvenes, impulsando su desarrollo personal y su integración social.

Durante el primer año del programa, que comenzó en diciembre de 2022, se logró atender a 74 jóvenes, y cinco de ellos pudieron iniciar una vida independiente tras cumplir con los objetivos establecidos. En lo que va de 2024, el programa ha atendido a 67 jóvenes, de los cuales seis han conseguido comenzar una vida autónoma.

El compromiso del Consistorio con este programa refleja una apuesta por soluciones que no solo alivian la situación inmediata de los jóvenes sin hogar, sino que les proporcionan herramientas y apoyo para construir un futuro mejor. A través de políticas como estas, se busca que estos jóvenes no solo salgan de la calle, sino que encuentren un lugar en la sociedad donde puedan prosperar y desarrollarse plenamente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...