El Ayuntamiento de Madrid Amplía la Oferta de Conciliación Familiar con 39.000 Plazas en Campamentos de Verano

Hoy han dado inicio los campamentos urbanos organizados por el Ayuntamiento de Madrid, brindando a los escolares una oportunidad única de aprendizaje y ocio durante las vacaciones de verano. La iniciativa está enmarcada en el nuevo Plan de Fomento de la Natalidad, que se espera aprobar en septiembre, y tiene como principal objetivo facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las familias madrileñas.

En total, se ofrecen cerca de 39.000 plazas destinadas a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años, repartidas entre varias modalidades de campamentos y actividades estivales. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal del distrito de Villaverde, Orlando Chacón, visitaron hoy uno de los centros educativos donde se desarrolla el programa Centros Abiertos en Inglés, el CEIP El Espinillo. Durante la visita, destacaron la importancia de las actividades lúdico-educativas para el crecimiento personal y la mejora de las habilidades lingüísticas de los menores.

El programa Centros Abiertos en Inglés ofrece 13.800 plazas para niños de entre 3 y 12 años, empadronados en el municipio y con al menos uno de los progenitores trabajando. Estos cursos se llevarán a cabo en 45 colegios públicos durante el mes de julio y en 21 centros durante la primera quincena de agosto. Los campamentos incluyen servicio de desayuno y comida y funcionan en horario de 7:30 a 16:00 horas. Además, un 20 % de las plazas están reservadas para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social, y cada centro destina seis plazas para niños con necesidades educativas especiales.

Asimismo, el programa Centros Abiertos Especiales está orientado a menores y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en la modalidad de Educación Especial. Este programa, que se desarrollará en seis colegios públicos de Educación Especial durante julio y agosto, busca fomentar la autonomía personal a través de actividades educativas y socioculturales. En este caso, el 30 % de las plazas están reservadas para menores derivados de los Servicios Sociales. Entre otros servicios, se incluye el comedor y el transporte en autobús.

Por otro lado, el Ayuntamiento ofrece 460 plazas en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma en Cercedilla. Estos campamentos, dirigidos a niños de entre 6 y 14 años, incluirán actividades deportivas, medioambientales, rutas y marchas, con el propósito de promover la convivencia y el respeto por el entorno natural. Los campamentos en Cercedilla se organizarán en turnos de 12 días cada uno, repartidos entre julio y agosto.

Finalmente, las juntas de los 21 distritos municipales gestionan hasta 24.000 plazas adicionales en campamentos, aumentando así la oferta global y manteniendo el objetivo de ayudar a las familias en la conciliación laboral y personal. En estos campamentos, entre el 30 y el 50 % de las plazas se destinan a menores vulnerables, garantizando así un verano enriquecedor y seguro para todos los participantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados