El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid cerró la última Junta de Gobierno antes del periodo vacacional, presentando un balance de más de 1.100 asuntos abordados desde septiembre pasado y un total de 2.707 temas discutidos desde el inicio de su mandato en junio de 2023. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, hizo un repaso de las actividades en una rueda de prensa posterior a la junta, la cual se retomará en septiembre.
De acuerdo con los informes, las áreas con mayor cantidad de expedientes gestionados han sido la Vicealcaldía, que incluye Portavocía, Seguridad, Emergencias y asuntos de los distritos, así como Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Entre los temas destacados del curso figura el Plan Reside, destinado a trasladar pisos turísticos fuera de edificios residenciales y fomentar el comercio local; y los proyectos de rehabilitación como el Parque Ventas y Parque Castellana, que implica el soterramiento del paseo de la Castellana. También se lanzó una nueva convocatoria del Plan Rehabilita con 50 millones de euros, posicionando a Madrid como líder en inversión en vivienda, y el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, con 1.275 millones de euros hasta 2029.
Además, se destinaron más de 30 millones de euros a EMVS Madrid para la construcción de viviendas asequibles y la gestión de un amplio parque de viviendas públicas. Otros proyectos incluyeron la instalación de videovigilancia, programas para prevenir adicciones en jóvenes y combatir la soledad no deseada, y el desarrollo de escuelas municipales de formación dentro del Plan de Reequilibrio Territorial.
Dentro de otros acuerdos, se incluyó la aprobación de nuevos contratos para el mantenimiento de la M-30; la rehabilitación del Palacio de los duques de Osuna; financiamiento del Festival Internacional de la Luz, y subvenciones para fomentar el deporte base.
Entre los grandes proyectos está el Paseo Verde del Suroeste, que contempla el soterramiento de la A-5 para devolver el espacio a los residentes del distrito de Latina, así como nuevos equipamientos en varios distritos de la ciudad, como la Casa de Familias en Villa de Vallecas y el Centro de Mayores en Latina. También se aprobó un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio, con una inversión histórica de 677 millones de euros.
Estos desarrollos y el enfoque dirigido hacia vivienda, seguridad y cohesión social, muestran el compromiso del Ayuntamiento por avanzar hacia una ciudad más habitable y sostenible.