En el marco de la jornada sobre Economía Circular y Entidades Locales, celebrada el pasado 11 de diciembre en el emblemático Castillo de Fuensaldaña, Valladolid, el Ayuntamiento de Las Rozas ha sido galardonado en la II Edición de los premios concedidos por la FEMP, ECOEMBES y la Diputación de Valladolid. El reconocimiento destaca las buenas prácticas desarrolladas en el ámbito de la Economía Circular, especialmente en la categoría de gestión del consumo de agua, gracias a su innovador proyecto de sensores IoT para la gestión del riego.
Este proyecto, con una clara orientación hacia la sostenibilidad, ha demostrado un impacto significativo en la reducción del consumo de agua en espacios públicos de la localidad. En concreto, se ha logrado disminuir un 40% la cantidad de agua destinada a parques y jardines, lo cual equivale a llenar aproximadamente 30 piscinas olímpicas. Este logro no solo representa un ahorro considerable de recursos hídricos, sino que también refuerza el compromiso del municipio con el medio ambiente y la optimización de recursos.
El avance tecnológico es otro de los pilares fundamentales del proyecto, el cual ha incluido la instalación de dos nuevas estaciones meteorológicas. Estas estaciones han permitido contar con predicciones más ajustadas y precisas de las condiciones climáticas locales, optimizando aún más el uso del agua y ayudando a prever las necesidades de riego de manera eficiente.
Este reconocimiento pone de relieve los esfuerzos del Ayuntamiento de Las Rozas por impulsar políticas innovadoras y sostenibles, sentando un precedente de cómo el uso de la tecnología puede integrarse de manera eficiente para abordar problemáticas medioambientales y promover una economía circular. La implementación de estos sensores IoT es solo un ejemplo del potencial que tienen las tecnologías emergentes para transformar la gestión de los recursos urbanos, creando modelos de ciudad más sostenibles y preparados para el futuro.