El Ayuntamiento de Las Rozas ha alcanzado un hito significativo al liderar el ranking de transparencia tanto a nivel regional como nacional, alcanzando un índice de cumplimiento del 93,83% de los indicadores exigidos. Esta prestigiosa posición, compartida con el Ayuntamiento de Madrid, se ha logrado tras la evaluación del II Informe de Transparencia de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, presentado esta semana por DYNTRA, una plataforma pionera en la medición y gestión del gobierno abierto.
Este informe sitúa a Las Rozas en la cúspide de la transparencia administrativa, ascendiendo desde el cuarto puesto en la comunidad y el duodécimo en el ámbito nacional hasta alcanzar el liderazgo absoluto. Según los datos, solo tres ayuntamientos logran superar el 90% de cumplimiento, mientras que el promedio nacional se sitúa en un modesto 50,5%.
José de la Uz, alcalde de Las Rozas, destacó el esfuerzo continuado de su administración para mejorar la transparencia, calificando el logro como un reconocimiento al compromiso y trabajo del personal municipal. Este avance «es otra forma más de devolver a los ciudadanos la confianza que han depositado en nosotros», afirmó.
En relación a otros municipios, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se posiciona en la segunda posición con un cumplimiento del 91,36%, seguido por Torrejón de Ardoz y Pozuelo de Alarcón con un 89,51%, y Fuenlabrada completando el top cinco con un 88,89%.
El proceso de evaluación de DYNTRA analizó el cumplimiento de 162 indicadores distribuidos en diversas categorías, que abarcan desde la Transparencia Institucional hasta el Urbanismo y Open Data. En total, se ha revisado el desempeño de 45 municipios madrileños, destacando el progreso respecto a evaluaciones previas y subrayando la evolución del compromiso de las administraciones con la rendición de cuentas.
Los resultados del estudio reflejan un aumento general en el cumplimiento de los indicadores, alcanzando un promedio del 50,52%, lo que supone un incremento respecto al 45,6% registrado en 2018. Esto se traduce en una mejora continua, dado el aumento de los indicadores evaluados con cada edición del informe.
La Comunidad de Madrid muestra una notable ventaja en el panorama nacional, con sus municipios situados 10 puntos por encima del promedio, siendo superada solo por la Región de Murcia en cuanto a transparencia. Esta tendencia positiva se observa en todas las categorías evaluadas, reforzando el compromiso madrileño con la transparencia institucional.
Además, el Ayuntamiento de Las Rozas ha revalidado por cuarto año consecutivo el Sello InfoParticipa 2023, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona, que premia la calidad y claridad de la comunicación pública. Enrique González, concejal de Hacienda, subrayó el empeño continuo de la administración para «mantener estos índices y la calidad de nuestro portal de transparencia municipal.»
Con estos logros, Las Rozas no solo reafirma su compromiso con la transparencia, sino que también se consolida como un modelo a seguir para otras administraciones en España.