El Ayuntamiento de Getafe ha emitido un comunicado manifestando su apoyo a las entidades vecinales tras conocer la resolución judicial relacionada con los macroeventos en el recinto Iberdrola Music. Los eventos, entre ellos el Mad Cool y el Reggaeton Beach Festival, han provocado malestar en la comunidad debido a problemas de ruido y movilidad.
El Gobierno Municipal de Getafe ha reafirmado su colaboración con el proceso judicial en curso, aportando documentación como las mediciones de ruido de 2023, que superaron los niveles permitidos por la normativa. Además, está considerando su inclusión en el proceso por presuntos delitos medioambientales.
Desde un inicio, el Ayuntamiento ha cuestionado la adecuación de la ubicación del recinto, cercano a barrios residenciales y con deficiencias estructurales que afectan la seguridad y la tranquilidad de sus vecinos.
En 2025, al igual que en años anteriores, se han reportado niveles de ruido que infringen la normativa vigente. Ante esta situación, Getafe ha instado a las administraciones competentes, que juegan un papel crucial en la autorización de estos eventos, a asumir su responsabilidad y dejar de ignorar el impacto negativo en miles de familias. La Comunidad de Madrid ha financiado con más de un millón de euros el festival Mad Cool, mientras que la Delegación del Gobierno en Madrid coordina la seguridad y emergencias de los eventos.
El comunicado también incluye un contundente llamado al Ayuntamiento de Madrid para que no otorgue nuevas licencias de eventos en el recinto Iberdrola Music hasta que no se garantice el cumplimiento de la normativa ambiental y de ruido, así como una infraestructura adecuada para la movilidad segura. Esta solicitud fue avalada por todos los grupos del Pleno del Ayuntamiento de Getafe en julio de 2025, salvo el Partido Popular de Getafe.
El compromiso del Ayuntamiento de Getafe es claro: defender los intereses vecinales y continuar utilizando todos los recursos legales y administrativos para salvaguardar el bienestar de la comunidad.