El Ayuntamiento de Getafe ha dado un paso significativo en su estrategia para ampliar la oferta de vivienda pública, al aprobar la cesión gratuita de una parcela a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV). Este terreno, ubicado frente a la Universidad Carlos III, se destinará a la construcción de 200 viviendas protegidas, marcando una de las más importantes promociones de la legislatura.
La alcaldesa, Sara Hernández, subrayó el compromiso del Gobierno Municipal de ofrecer alternativas habitacionales de calidad a precios asequibles. «Trabajamos con previsión para que estas viviendas sean una realidad pronto, con mejores calidades que otras ofertas públicas en la Comunidad de Madrid», destacó Hernández.
La parcela, con una extensión de 5.455 m² y valorada en 7,9 millones de euros, se sitúa estratégicamente entre las calles Carabanchel, Madrid e Ilustración. Su recalificación a residencial público fue aprobada en el Pleno municipal, abriendo la puerta a su desarrollo bajo el Plan Municipal de Vivienda de Getafe.
La EMSV planea entregar un anteproyecto arquitectónico al Ayuntamiento en las próximas semanas, con miras a obtener la licencia de obras antes de iniciar las licitaciones entre septiembre y octubre. Se espera que la construcción comience en verano de 2026, tras superar todos los trámites administrativos necesarios.
La formalización de esta cesión se ha materializado en un convenio que también incluye la inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asumirá todos los gastos asociados, reflejando un compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
Este desarrollo se suma a otros proyectos municipales en curso, como la construcción de 51 viviendas en el Paseo de la Estación, apoyadas con fondos europeos y del Ministerio de Vivienda, y que se ofrecen a precios un 15% por debajo del módulo oficial. El periodo para solicitar una de las 23 unidades en alquiler estará abierto del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
Getafe continúa así su apuesta por una oferta habitacional accesible, avanzando con planificación y compromiso hacia una ciudad con viviendas públicas de calidad.