El Ayuntamiento de Alcalá Transforma la Parcela de la Calle Luis Vives en un Nuevo Aparcamiento Público para 75 Vehículos

La aprobación del nuevo proyecto de acondicionamiento en Alcalá de Henares marca un antes y un después para la parcela ubicada en la calle Luis Vives 22. Este viernes, la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a la iniciativa destinada a crear un aparcamiento público con capacidad para 75 vehículos, en un esfuerzo por transformar un área deteriorada en un espacio funcional y accesible.

Con un presupuesto de más de 223.000 euros, el proyecto busca facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los residentes. Antonio Saldaña, concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, destacó que «donde antes había abandono, hoy ofrecemos soluciones reales a los vecinos». El nuevo aparcamiento, que será desarrollado en 90 días, promete cambiar la dinámica del barrio, ofreciendo infraestructura accesible y sostenible.

El solar, de 2.262 metros cuadrados, se había convertido en un aparcamiento improvisado debido a la falta de urbanización. Ahora, se transformará en un espacio ordenado que integrará 75 plazas, de las cuales dos estarán reservadas para personas con movilidad reducida, y dos más contarán con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Este enfoque sigue las políticas de movilidad sostenible, respondiendo a una creciente demanda por soluciones ecológicas.

La intervención no se limitará a la creación del aparcamiento. La iniciativa incluye la reforestación con 87 nuevos árboles, repartidos estratégicamente para beneficiar no solo al aparcamiento sino también al entorno del CEIP Luis Vives. Esta acción apoya las normativas medioambientales y promueve una regeneración significativa del espacio urbano.

Además de la pavimentación y los accesos mejorados, el proyecto contempla una significativa mejora del alumbrado público con tecnología led eficiente. Esta intervención responde a una solicitud largamente esperada por los vecinos que buscan mayor visibilidad y seguridad en estas áreas.

El concejal Saldaña enfatizó que esta obra se alinea con una política tangible que busca transformar promesas en realidades, impactando de manera positiva en los barrios alcalaínos. «Los alcalaínos llevaban demasiado tiempo escuchando anuncios y promesas incumplidas», afirmó, subrayando que la actual administración se enfoca en «proyectos concretos» que aborden las necesidades de la comunidad.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares remarca que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia de mejora de la movilidad en la ciudad, planeando futuras intervenciones similares en diferentes barrios para facilitar la vida diaria de los ciudadanos. La administración local ve en esta inversión un paso firme hacia la regeneración urbana y la creación de entornos más verdes y habitables.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Mantenimiento Optimizado: Clave para un Crecimiento Sostenible

El mantenimiento adecuado de las plantas es esencial para...

Fujitsu Refuerza su Alianza con NVIDIA para Potenciar Infraestructura Integral de IA

Fujitsu ha dado un nuevo paso al frente en...

BBVA: Banco Fundador en Coalición Global para Compras Sostenibles Liderada por la ONU

BBVA se ha unido como miembro fundador y único...

Nuevo Indicio de Delito: El Juez Cita a Declarar a Ábalos y Koldo García Tras Informe de la UCO

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha programado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.