En una reciente rueda de prensa, Vicente Pérez, concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, presentó un exhaustivo balance del Plan de Podas Municipal, destacando la importancia del arbolado en la ciudad, que supera los 60,000 ejemplares. Este elemento urbano no solo embellece el entorno, sino que también juega un papel crucial en la biodiversidad local, abarcando espacios naturales como el río Henares y el Monte de Utilidad Pública «Los Cerros».
El principal enfoque de las podas ha sido la conservación de estos árboles, garantizando su salud y crecimiento, sin olvidar la seguridad de los ciudadanos. Pérez subrayó que las actividades de poda siguen los estándares europeos de arboricultura, adaptándose a las necesidades particulares de cada especie y ubicación, siempre bajo la planificación de los técnicos de la concejalía.
Las intervenciones abarcaron diversas áreas, desde colegios públicos, con 72 actuaciones, hasta numerosos barrios como Ntra. Sra. de Belén y Polígono Puerta de Madrid, optimizando recursos y asegurando una cobertura completa de la ciudad. Además, se llevaron a cabo apeos en ejemplares con riesgo de caída, minimizando incidencias relacionadas con ramas peligrosas.
El criterio para la ejecución de estas tareas está alineado con las condiciones del contrato de mantenimiento de las zonas verdes, insistiendo en la retirada de ramas secas o rotas y ajustando las copas de los árboles para facilitar el tránsito peatonal y vehicular. Perez enfatizó la importancia de respetar la biología del árbol durante estos trabajos, adaptando los métodos de poda a la forma y estructura de cada especie.
La campaña incluyó una inspección exhaustiva de todas las zonas verdes y viarios, priorizando urgencias derivadas de las adversas condiciones climáticas. También se realizaron tareas de desbroce que abarcaron más de 1.5 millones de metros cuadrados de parcelas municipales. Actualmente, la Concejalía de Medio Ambiente ya está trabajando en el siguiente plan de podas, enfocado en inspeccionar tanto el arbolado urbano como el de espacios municipales, incluidos los colegios públicos.
Vicente Pérez concluyó su intervención reafirmando el compromiso de Alcalá de Henares con un modelo de ciudad más resiliente, centrado en preservar la biodiversidad urbana y fomentar un entorno más saludable y habitable. En este sentido, los espacios naturales y urbanos interconectados son vitales para el desarrollo de funciones ecológicas, donde el arbolado se erige como un protagonista esencial.