La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al expediente de contratación para la rehabilitación integral de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Este proyecto, enmarcado en la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para Entidades Locales, cuenta con un presupuesto estimado de 2,3 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ubicado en la emblemática Plaza de Cervantes 12, el edificio alberga diversas dependencias municipales, incluyendo la Oficina de Atención al Ciudadano y Registro Central, la Asesoría Jurídica, Intervención, Contratación, varias concejalías, la Junta de Gobierno, así como el Pleno y la Alcaldía. Pese a algunas actuaciones puntuales de mantenimiento a lo largo de los años, las condiciones técnicas del edificio han quedado obsoletas desde su inauguración, presentando deficiencias en áreas críticas como la accesibilidad, el aislamiento térmico y la climatización.
Este ambicioso proyecto de rehabilitación integral tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia energética del edificio. Las obras contemplan la renovación completa de la cubierta, la fachada y las carpinterías, incorporando sistemas modernos que aseguren condiciones óptimas de habitabilidad. La intervención también incluirá la climatización y domotización de espacios, así como la adaptación de las instalaciones para mejorar la accesibilidad y la seguridad.
Dentro de las mejoras específicas, se destaca la instalación de sistemas de baja transmitancia térmica para las nuevas carpinterías y vidrios, la sustitución de los actuales equipos de calefacción y refrigeración no centralizados por unidades centrales de alta eficiencia, la implementación de luminarias LED de alta eficiencia energética, y la adecuación de las instalaciones eléctricas.
La rehabilitación no solo busca optimizar el consumo energético del edificio sino también mejorar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos. Con un espacio más confortable y accesible, se espera que tanto los usuarios como los trabajadores municipales encuentren un entorno más adecuado para llevar a cabo sus actividades. Esta renovación permitirá, además, que el edificio emblemático recupere su esplendor, añadiendo valor estético y funcional al patrimonio de la ciudad.
La aprobación de este proyecto representa un paso significativo en el compromiso de Alcalá de Henares por modernizar sus infraestructuras y mejorar la eficiencia energética, con la mirada puesta en un futuro más sostenible y amigable tanto para la ciudadanía como para el medio ambiente.