La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa avanzando en la implementación de los Planes de Sostenibilidad Turística, financiados con fondos Next Generation. Desde la presentación inicial del plan en 2021, todas las propuestas han tenido que ser reformuladas durante su ejecución por indicaciones del Ministerio de Turismo o de la Comunidad de Madrid. Estas modificaciones apuntan, en gran parte, a integrar la transición ecológica en muchas de las actuaciones previstas.
En línea con estos objetivos, la Junta de Gobierno Local aprobó este viernes los pliegos de condiciones para el suministro de las llamadas «Islas Climáticas», un proyecto que asciende a unos 400.000 euros. Este último proyecto del plan está destinado a proteger los espacios del Casco Histórico, particularmente vulnerables a las altas temperaturas, mediante estructuras vegetales móviles que se pueden trasladar en función de las previsiones climáticas.
«Estas modernas Islas Climáticas son estaciones vegetales autoestables que proveen hasta 50 metros de sombra y están equipadas con sensores para monitorear temperatura, humedad y calidad del aire», señaló Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de alcalde y concejala de Turismo. La tecnología de sensores asegurará la autogestión y eficiencia del riego, y estas estaciones estarán conectadas con el Centro de Turismo Inteligente.
Además de su funcionalidad climática, las Islas Climáticas incorporarán personalizaciones estéticas como escudos y logos recortados a láser, pintados al horno, respetando el manual de estilo de señalización turística del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Estas estructuras no estarán ancladas al pavimento, lo que permitirá su fácil movilidad según las necesidades.
Ruiz Maldonado insistió en que este innovador mobiliario urbano está en alta demanda tanto por ciudadanos como turistas. «Estos refugios climáticos son esenciales para crear espacios agradables y se suman al mobiliario inteligente que venimos implementando en los últimos años», indicó.
La concejala también destacó la importancia de los Planes de Sostenibilidad Turística para el desarrollo económico de Alcalá de Henares. «Nos hemos dedicado a revisar y reformular casi todos los proyectos para cumplir con los requerimientos medioambientales y asegurar que contasen con las autorizaciones pertinentes en materia de Patrimonio», añadió.
La ejecución de estos planes es responsabilidad de las administraciones locales, aunque cualquier modificación debe ser evaluada por organismos competentes de manera trimestral o semestral. Esta metodología asegura que se inicien las previsiones iniciales o, en su caso, las modificaciones pertinentes.
Entre otros proyectos, ya se ha licitado la obra de reforma de la Plaza de San Lucas, con revisiones solicitadas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Turismo. El contrato con la adjudicataria de esta obra se firmó hace varias semanas. Asimismo, el proyecto de Gemelos Digitales de los Recursos Turísticos está en fase de planificación.
Por otra parte, tras los informes de infraestructuras emitidos después de la presentación del proyecto de reforma del Museo de Esculturas al Aire Libre y Eficiencia Energética de la Muralla en 2022, se está procediendo a la reformulación del proyecto. Esta revisión ha sido visada por la Comunidad de Madrid y por la Comisión de Seguimiento con el Ministerio de Turismo.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Alcalá de Henares de adaptar sus proyectos turísticos a los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, en una clara apuesta por un desarrollo más verde y responsable.