El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha lanzado oficialmente su programación de Formación para el Empleo 2025, una iniciativa destinada a mejorar las habilidades y empleabilidad de los ciudadanos desempleados del municipio. El plan se centra en proporcionar Certificados de Profesionalidad y diversas especialidades formativas para responder a las demandas del mercado laboral actual. Este esfuerzo no solo beneficia a los individuos, sino que también potencia la economía local al aumentar la cualificación de los trabajadores.
La conjunción de dos centros de formación municipales bajo una estrategia común demuestra un compromiso compartido con la comunidad: ofrecer herramientas útiles y accesibles a los habitantes de Alcalá. Destacando este esfuerzo, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo ha sido reconocida nuevamente con el Sello EFQM 300+, una distinción internacional que valida la excelencia en la gestión y la sostenibilidad de sus operaciones formativas. Con un incremento de 50 puntos en su valoración, el área reafirma su dedicación a la mejora continua.
Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, subrayó el enfoque adaptado de la programación, que busca satisfacer las necesidades actuales del mercado: «Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible», afirmó.
La oferta de formación 2025 se adapta a la nueva legislación bajo la Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023, que definen un sistema único y flexible de formación profesional. Con objetivos como la promoción de la formación profesional dual y la recualificación continua, estas normativas están diseñadas para facilitar la transición entre la educación y el empleo, promoviendo un modelo de formación basado en competencias acumulativas y certificadas.
El programa está dirigido principalmente a trabajadores desempleados registrados en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, ocupando un 70% de las plazas disponibles, mientras que el 30% restante está reservado para trabajadores actuales, incluidas personas autónomas. Sin embargo, se excluye a los trabajadores de la administración pública de participar.
La oferta formativa incluye sectores con alta demanda laboral como el cuidado de personas dependientes, logística, programación web, instalaciones energéticas, administración, jardinería, y hostelería, entre otros. Los interesados pueden inscribirse a través de formularios en línea disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo.
Las actuaciones se financiarán con 9 millones de euros procedentes del Programa 241A de Formación para el empleo de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, gestionados con fondos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. La formación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo y el Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal, ambos ubicados en Alcalá de Henares.
Con este ambicioso plan, el Ayuntamiento busca no solo fortalecer las capacidades laborales de sus ciudadanos sino también consolidar su posición como referente en formación profesional, apostando por el desarrollo sostenible y la innovación en beneficio de toda la comunidad.