El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra el absentismo escolar, una problemática que afecta tanto a nivel educativo como social, a través de un robusto programa gestionado por su Concejalía de Educación y Universidad. Este plan tiene como objetivo principal garantizar que los estudiantes en edad de escolarización obligatoria mantengan una asistencia regular y sólida en sus centros educativos.
La complejidad del absentismo escolar, que puede llevar al fracaso académico y al abandono prematuro, ha motivado al Ayuntamiento a coordinar una efectiva Mesa Local de Absentismo Escolar. Este organismo desempeña un papel crucial en la identificación y seguimiento de los casos de absentismo, permitiendo una intervención temprana y eficiente.
Entre las iniciativas que destacan en este amplio programa se encuentra el Aula de Convivencia Externa (ACEx). Este recurso educativo está enfocado en prevenir el abandono escolar, especialmente para aquellos alumnos que presentan conductas disruptivas. En el actual curso académico, el equipo de atención del ACEx se ha ampliado significativamente, integrando a una psicóloga de la Concejalía, una profesora y un educador social, fortaleciendo así el apoyo ofrecido al alumnado.
Además, el programa incorpora el Servicio de Información y Orientación Educativa (SIOE), el cual ofrece recursos tanto a estudiantes como a sus familias, y ha extendido el Programa de Apoyo y Refuerzo Educativo. Este año, el refuerzo ha alcanzado dos nuevos centros de Educación Primaria, sumándose a los cuatro que ya formaban parte del programa, incrementando así un 50% los centros beneficiados.
El Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar VEN-T ha experimentado un ajuste estratégico, iniciándose en septiembre en lugar de enero, como era costumbre en años anteriores. Este cambio de inicio está acompañado de una ampliación en su alcance, abarcando un centro más de Educación Primaria y tres de Educación Secundaria, respondiendo a las necesidades expresadas por los equipos directivos de los centros.
Otro avance significativo en la estrategia municipal es la mayor frecuencia de las reuniones de la Mesa Local de Absentismo, ahora celebradas mensualmente, lo que permite un seguimiento más dinámico de la situación en comparación con las reuniones trimestrales de cursos anteriores.
El vínculo entre el Ayuntamiento, las familias y los centros educativos también se ha reforzado a través del programa «Abierto para Familias», proporcionando formación y asesoría a las AMPAS. En esta misma línea, se ha intensificado la colaboración con la Policía Local y otros servicios municipales para garantizar una detección temprana de casos de absentismo.
Lola López, concejala de Educación, ha subrayado el firme compromiso del Ayuntamiento con la educación y el desarrollo de los jóvenes en Alcalá de Henares. Manifestó que estas acciones buscan promover la igualdad de oportunidades y asegurar el derecho a una educación de calidad, con el objetivo de minimizar el absentismo escolar durante la etapa educativa obligatoria.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre el programa y los recursos disponibles, se encuentra accesible la Guía de recursos educativos de la Concejalía de Educación a través de su página web, o mediante contacto directo vía correo electrónico en educacion@ayto-alcaladehenares.es.