El Ayuntamiento de Alcalá de Henares Destaca por su Transparencia en Madrid y se Sitúa entre los Mejores de España

El II Informe de transparencia Dyntra de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid ha arrojado interesantes datos sobre el panorama actual de la transparencia municipal. Destaca, en particular, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que ha logrado posicionarse en el tercer lugar del ranking regional, únicamente superado por Madrid capital y Las Rozas. En el ámbito nacional, Alcalá de Henares sobresale al alcanzar la quinta posición, consolidándose como uno de los municipios más transparentes de España.

Este informe evalúa cuarenta y cinco municipios de la Comunidad de Madrid utilizando un índice que mide el cumplimiento de criterios de Transparencia y Gobierno Abierto a través de 162 indicadores. Estos se agrupan en cinco categorías: Transparencia Institucional; Participación y Colaboración Ciudadana; Transparencia Económico-Financiera; Contrataciones de Servicios; Urbanismo y obras públicas; y Open Data. La metodología se basa en normativa jurídica y buenas prácticas promovidas por entidades como la OCDE, la UE y la OGP.

Entre los municipios evaluados, solo tres han conseguido superar el umbral del 90% de calificación en los índices de transparencia. Alcalá de Henares ha logrado una puntuación destacable de 91.36%, situándose después de Madrid capital y Las Rozas, que empatan con un 93.83%.

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, ha afirmado que este resultado es el reflejo del esfuerzo continuo de un equipo de gobierno comprometido con la transparencia y la conexión permanente con la ciudadanía. Saldaña también subraya la importancia de seguir trabajando para mejorar y responder a las demandas de los vecinos de manera adecuada.

Este reconocimiento no solo destaca los logros de Alcalá de Henares en términos de transparencia, sino que también pone de relieve el creciente interés de los ayuntamientos en fortalecer su relación con la ciudadanía a través de prácticas de gobierno abierto. La clasificación del informe Dyntra se configura no solo como un ranking, sino como una herramienta de incentivo para aquellos municipios que buscan mejorar sus políticas de transparencia y participación ciudadana.

En definitiva, estos avances reflejan una tendencia creciente hacia una mayor transparencia gubernamental, donde los ayuntamientos no son únicamente administradores de servicios, sino también facilitadores de una gobernanza más participativa y abierta. En este contexto, resultados como los de Alcalá de Henares en el informe Dyntra se convierten en ejemplos a seguir dentro de la Comunidad de Madrid y en el ámbito nacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.