Alcalá de Henares, uno de los municipios más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, sigue apostando por la modernización y la mejora de sus infraestructuras urbanas. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha dado luz verde al nuevo proyecto de ampliación del aparcamiento en el Camino del Juncal, incluido en el Plan de Inversión Regional 2022-2026. Esta ambiciosa obra, dotada con un presupuesto de 1 millón de euros, busca aumentar la capacidad actual en 130 plazas adicionales, alcanzando así un total de 398.
«La ampliación respeta la estructura original del aparcamiento y extiende su capacidad hacia el norte y el oeste», señaló Cristina Alcañiz, concejal de Urbanismo de Alcalá de Henares. La configuración seguirá el trazado de los Cardos (norte-sur) y Decumanos (este-oeste) de la antigua ciudad romana de Complutum, en consonancia con el Plan Director del yacimiento arqueológico.
El proyecto no solo amplía el aparcamiento sino que también reconfigura la distribución de plazas tanto en la estructura existente como en la calle Nicolás de Ovando. Además, se reorganizará el flujo vehicular para integrarlo con la nueva distribución en forma de cuadrícula, asegurando una conectividad eficiente entre las tres zonas del estacionamiento.
En cuanto a la accesibilidad peatonal, se prevén dos caminos que atravesarán la parcela, conectando con la calle Jiménez de Quesada a través de dos nuevos pasos de peatones. Estos senderos no solo facilitan el tránsito a pie, sino que también incorporan áreas ajardinadas, mobiliario urbano y miradores. Uno de estos miradores ofrecerá vistas sobre los restos de un templo romano, integrando así el patrimonio histórico del yacimiento en la vida cotidiana de los residentes.
El diseño del aparcamiento también contempla una serie de medidas ecológicas, como la inclusión de jardineras y parterres en las áreas perimetrales y entre las plazas de estacionamiento. Estas intervenciones paisajísticas buscan reducir el efecto de isla de calor y promover un entorno urbano más verde y sostenible.
La obra abarcará una superficie aproximada de 12.700 metros cuadrados y se espera que esté finalizada en un plazo de 8 meses, según fuentes municipales. Con la aprobación de este proyecto, Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras y el bienestar de sus ciudadanos.