En un año marcado por hitos históricos, Madrid ha logrado consolidarse como un referente mundial en el ámbito turístico. En 2024, la capital española ha alcanzado cifras récord con más de 11,2 millones de visitantes y un gasto internacional que supera los 16.141 millones de euros. Este logro sin precedentes sitúa a la ciudad como un destino global de referencia, fortalecido por la aprobación del nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2027.
El plan, diseñado en estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el sector turístico local, tiene como objetivo establecer un modelo de turismo basado en la calidad, la sostenibilidad y la identidad local. Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, ha subrayado la importancia de esta estrategia, que busca un desarrollo turístico alineado con las demandas contemporáneas de sostenibilidad y colaboración público-privada.
El Plan Estratégico se centra en tres pilares esenciales: redefinición, regeneración y redistribución. En su conjunto, buscan transformar a Madrid en una ciudad más habitable e invertible, potenciando su esencia cultural y económica. Estas premisas también están enfocadas en lograr un turismo equilibrado que respete la convivencia vecinal, favoreciendo la desestacionalización y la descentralización de flujos de visitantes.
Actualmente, Madrid es considerado el segundo destino urbano más atractivo a nivel mundial, solo por detrás de París y por delante de Tokio, según el prestigioso ranking de Euromonitor de 2024. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad en sus dimensiones económica, social y medioambiental. En el aspecto económico, hay un enfoque hacia la diversificación de la oferta y el establecimiento de Madrid como un destino de calidad internacionalmente reconocido.
Desde el punto de vista social, el plan promueve la cohesión comunitaria y la accesibilidad, buscando implementar prácticas que beneficien tanto a los turistas como a los residentes locales. Además, se promueve una estrategia medioambiental robusta, encaminada a posicionar Madrid como una ciudad neutra en carbono, impulsando la movilidad sostenible y elevando los estándares de sostenibilidad en los eventos que realiza.
Este ambicioso plan no solo pretende mantener a Madrid en la cúspide del turismo global, sino que también busca optimizar el impacto económico de los visitantes, mejorar la calidad del empleo en el sector y fomentar la innovación y digitalización. Con la implementación de iniciativas concretas desde el año anterior, Madrid se compromete con un desarrollo turístico que no solo represente un motor económico, sino también cultural y social para sus habitantes.
El Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 subraya el papel del turismo como un vehículo de riqueza y bienestar, consolidando a Madrid no solo como un destino atractivo para los visitantes, sino también como un motivo de orgullo para los madrileños, reafirmando su identidad en el ámbito turístico internacional.