El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la construcción de nuevas instalaciones culturales en el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro, con el objetivo de atender las crecientes demandas de los residentes en la zona. En una rueda de prensa reciente, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, dio a conocer que la Junta de Gobierno ha autorizado el proyecto, que incluye un centro cultural, una biblioteca y un auditorio.
La ejecución de este ambicioso proyecto estará a cargo del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, contando con un presupuesto base de licitación de 13,9 millones de euros. Las nuevas dotaciones estarán situadas en la calle de la Ilusión, 32, donde se erigirán tres edificaciones conectadas mediante una plaza común. Estas estructuras estarán distribuidas en cuatro niveles: planta baja, primera, segunda y sótano, y abarcarán una superficie total construida de 5.295 metros cuadrados, con el centro cultural, la biblioteca y el auditorio compartiendo equitativamente el espacio disponible.
El diseño del complejo prevé un acceso peatonal desde la intersección de las calles de la Ilusión y de la Tolerancia, a través de un espacio porticado que desembocará en un vestíbulo de recepción. Desde este punto, los visitantes podrán dirigirse fácilmente a cualquier de las tres instalaciones. Cada una contará con entradas independientes, lo cual permitirá que funcionen de manera autónoma y con horarios flexibles.
En detalle, la biblioteca ofrecerá un vestíbulo, hemeroteca, salas de préstamo y lectura para adultos, así como áreas destinadas a usuarios infantiles y juveniles. Además, dispondrá de servicio de internet y multimedia, salas de trabajo en grupo y una sala polivalente. También se contemplan espacios para oficinas, mostradores, instalaciones, aseos, oficinas de personal y áreas de almacén.
Por su lado, el centro cultural incluirá un vestíbulo, aulas taller, sala de exposiciones, secretaría, despachos y zonas comunes, como vestuarios, aseos y áreas de almacenamiento. El auditorio, por su parte, contará con un vestíbulo, sala de ensayo, el espacio principal del auditorio y camerinos, además de servicios básicos como aseos y almacenes.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Madrid para reforzar la infraestructura cultural de la ciudad, habiendo ya completado 66 nuevos equipamientos desde 2019 con una inversión de 272 millones de euros. Actualmente, están en marcha 24 proyectos adicionales que se integrarán a este conjunto antes del año 2027. Con la culminación de estas obras, se habrá logrado cumplir con el 93,8 % de las 96 nuevas dotaciones previstas por el Consistorio.