La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado el primer paso hacia la revitalización de tres de los principales parques de la capital al aprobar inicialmente los planes directores para los jardines del Buen Retiro, la Quinta de la Fuente del Berro y el parque Juan Pablo II. Estos documentos estratégicos, que estarán disponibles para consulta pública durante un mes, buscan optimizar el manejo y la preservación de estas áreas verdes, atendiendo tanto a su valor histórico y patrimonial como a su uso moderno.
Para el emblemático parque del Buen Retiro, un espacio que atrae a 18 millones de visitantes al año, se plantea un ambicioso conjunto de medidas. Entre las principales acciones, destaca la creación de un Centro de Atención al Visitante para mejorar la experiencia de los usuarios, y la protección y restauración de las 29 áreas con mayor valor patrimonial y ambiental del parque. A esto se sumarán esfuerzos por mantener una estética homogénea en el mobiliario urbano, la implementación de un plan de accesibilidad universal, así como la creación de un centro documental que unifique su rica historia. También se propone una guía sostenible para eventos y la restauración del histórico sistema de riego por inundación.
En cuanto a la Quinta de la Fuente del Berro, el plan director se centra en preservar el carácter artístico e histórico de esta área, declarada Bien de Interés Cultural, mientras se potencia su valor ecológico y su visibilidad como parque urbano. Las actuaciones incluyen la restauración de sus muros históricos, mejoras en la accesibilidad y la señalización, y la renovación del entorno de su cascada y lago. Adicionalmente, se examinarán los elementos hidráulicos, fundamentales en la historia de la quinta, para mejorar su sistema de aguas.
Por su parte, el parque Juan Pablo II, una de las zonas verdes más jóvenes de Madrid, verá proyectos orientados a resaltar su diseño mediterráneo y a facilitar su uso público. El plan incluye la creación de más áreas de sombra en sus amplias explanadas, mejoras en los vialidades y caminos, y el desarrollo de nuevas instalaciones de ocio y deportivas. También se prevé avanzar en proyectos de investigación y desarrollo, centrándose en la eficiencia energética y la gestión del agua.
Estos planes, elaborados por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del ayuntamiento, responden a un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de los parques y establecen un marco de actuación para la próxima década. Tras el periodo de consulta pública, y previa revisión de alegaciones, se espera que sean aprobados definitivamente, sentando las bases para la conservación y puesta en valor de estas joyas naturales de Madrid. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, subrayó la importancia de estos planes como guía para garantizar que estas áreas continúen siendo espacios de disfrute y refugio dentro del bullicio urbano.