La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio al procedimiento para conceder el título honorífico de Cronistas de la Villa a la periodista Sara Medialdea y a los historiadores Alfredo Alvar, Rosalía Domínguez y María Teresa Fernández Talaya. Esta condecoración, que no lleva consigo contraprestación económica alguna, está destinada a personas que han dedicado una atención especial a la ciudad de Madrid a través de su actividad profesional.
La designación de estos nuevos cronistas será aprobada por el Pleno municipal, luego de pasar por la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte. Los nombres han sido seleccionados entre las propuestas realizadas por los Grupos Municipales y el actual Cuerpo de Cronistas de la Villa.
Alfredo Alvar Ezquerra, uno de los próximos cronistas, es un destacado historiador especializado en la historia moderna de España. Actualmente, es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro de la Real Academia de la Historia. Alvar también ostenta la Encomienda de Isabel la Católica (2015) y ha sido parte de la junta directiva de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por más de dos décadas, además de haber presidido el Instituto de Estudios Madrileños y el Casino de Madrid.
Por su parte, Rosalía Domínguez Díaz es una historiadora especializada en Historia del Arte y experta en museos de la capital. Ha publicado numerosos artículos sobre Madrid en revistas como «Madrid Histórico».
María Teresa Fernández Talaya, también próxima a ser nombrada cronista, es actualmente la presidenta del Instituto de Estudios Madrileños, lo que le confiere ser miembro de honor del Cuerpo de Cronistas. Será distinguida ahora a título personal. Fernández Talaya ha tenido una notable carrera como archivera en el Archivo Histórico Nacional y el Archivo del Palacio Real, entre otros, y ha trabajado como directora cultural. También es directora de publicaciones de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo.
Sara Medialdea, periodista del diario ABC y columnista, también se convertirá en cronista. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado 25 años de su vida profesional a informar sobre la ciudad. Es autora del libro «500 Ideas para descubrir Madrid».
Estos nuevos cronistas se sumarán a los siete que actualmente ostentan este título: Pedro Montoliú, Antonio Castro Jiménez, Mayte Alcaraz, Ruth Toledano, Andrés Ruiz Tarazona, Carmen Iglesias y Feliciano Barrios Pintado. El número de miembros de este cuerpo honorífico está limitado a entre seis y quince personas, además de un representante del Instituto de Estudios Madrileños.
El título de cronista mayor y oficial de la villa se otorgó por primera vez el 15 de julio de 1864 a Ramón de Mesonero Romanos. Posteriormente, en 1923, se creó el Cuerpo de Cronistas Oficiales de la Villa con Pedro de Répide y Antonio Velasco Zazo como primeros nombrados. La reglamentación inicial se aprobó en 1942 estipulando que el nombramiento sería vitalicio, honorífico y sin remuneración. Posteriormente, se aprobaron estatutos adicionales en 1998 y en 2022, junto con el Reglamento de Distinciones Honoríficas de 2022.