El Ayuntamiento considera extender el túnel de la A-5 hasta Cuatro Vientos en el marco de la Operación Campamento

Las transformaciones urbanas en Madrid continúan progresando con la ejecución del ambicioso proyecto Paseo Verde del Suroeste sobre la A-5. Medio año después del inicio de las obras, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha destacado el significativo avance de este proyecto, valorado en 408 millones de euros, que busca revolucionar la movilidad y el paisaje urbano al oeste de la ciudad.

Desde el pasado 11 de octubre, se desarrolla intensamente la fase inicial que prevé la cubrición de un tramo de 3,2 kilómetros de la autovía. Este segmento, que se extiende entre la avenida de Portugal y la avenida del Padre Piquer, ya ha visto la instalación de 1.650 pilotes, aproximadamente el 30% del total necesario. A diario, se emplean ocho piloteras, ocho grúas y una veintena de excavadoras en esta obra que promete reducir el tráfico en un 90% y el consiguiente impacto ambiental, transformando el área en un bulevar verde y peatonal.

Martínez-Almeida visitó el lugar acompañado por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Alberto González, concejal del distrito. Durante su visita, el alcalde señaló que la obra avanza conforme al cronograma pactado, sin altercados significativos. Una vez concluida esta fase, se contempla el lanzamiento de una segunda, ligada a la Operación Campamento, con un enfoque en extender el subterráneo más allá de lo inicialmente proyectado, respondiendo a las peticiones de los vecinos de Cuatro Vientos para extender el túnel hasta la Dehesa del Príncipe.

El Paseo Verde del Suroeste supondrá la regeneración de una de las principales arterias de la ciudad y fortalecerá conexiones entre barrios históricamente divididos por la autovía desde 1968. El tráfego actualmente separado entre Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo podrá hallar continuidad peatonal y ciclista gracias a nuevas infraestructuras verdes. Estas incluyen un carril bici bidireccional de 3,5 km que conectará con Madrid Río, además de 33 nuevas conexiones peatonales que sustituirán las 16 actuales.

El Ayuntamiento ha puesto especial énfasis en minimizar las repercusiones negativas de la construcción. No se ha cerrado completamente el tráfico en la A-5, sino que se ha reducido a través de un dinámico plan de movilidad y constante información a través de una oficina de atención ciudadana y una página web dedicada.

El túnel en construcción, ejecutado mediante el procedimiento de corte y cubrición («cut and cover»), está diseñado para incluir tres carriles por sentido, algunos de los cuales estarán habilitados como carriles bus-VAO con señalización variable. En la superficie, se crearán 80,000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, en las que se plantarán más de 7,200 árboles. Este proyecto no solo se proyecta como una revolución de la movilidad, sino también como un impulso significativo para la calidad de vida y el entorno ambiental de la zona.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.