En una significativa muestra de colaboración entre el sector público y entidades benéficas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, presentaron el ambicioso proyecto de la ‘Casa Aladina’, el primer centro de día asistencial para niños con cáncer en España. La ceremonia tuvo lugar en el icónico Palacio de Cibeles, donde las autoridades destacaron la importancia de esta iniciativa para proporcionar apoyo integral a los niños y sus familias.
La ‘Casa Aladina’ se erigirá en un terreno municipal de 15,000 metros cuadrados en Sanchinarro, dentro del distrito de Hortaleza. La parcela ha sido concedida a la fundación de manera gratuita por el Ayuntamiento de Madrid, a través de un proceso abierto y competitivo, reafirmando así su compromiso con el bienestar social. Las instalaciones, que abarcarán 4,000 metros cuadrados construidos rodeados de amplias zonas verdes, serán financiadas integralmente por la Fundación Aladina con una inversión de ocho millones de euros.
El alcalde Almeida subrayó la relevancia de este proyecto, describiendo el espacio como un lugar donde no solo se lucha contra la enfermedad, sino que también se combate el aislamiento, y agradeció a la fundación por su «esperanza y confianza» en momentos difíciles. Las instalaciones estarán compuestas por tres edificios interconectados: el edificio principal, el Pabellón de la Vida y un auditorio, además de variados espacios al aire libre diseñados bajo criterios de sostenibilidad.
La jornada fue también escenario de la presentación de la campaña ‘Pañuelo Challenge’, en asociación con EMT Madrid. La iniciativa busca sensibilizar sobre el cáncer infantil y rendir homenaje a los niños y adolescentes afectados. El evento, celebrado en la plaza de Cibeles, contó con la participación del autobús municipal completamente vinilado con imágenes animosas de Vega y Guille, embajadores de la campaña. Esta colaboración refleja el férreo apoyo de la EMT a la causa, visible en los más de 2,000 autobuses que difunden la campaña entre los ciudadanos.
La Fundación Aladina, que durante 16 años ha mejorado la calidad de vida de niños con cáncer y sus familias, colabora en 20 hospitales públicos de España y realiza obras en centros oncológicos para optimizar los espacios de tratamiento. Con este proyecto pionero, la fundación amplía su impacto social, reforzando su compromiso con el apoyo emocional, psicológico y material a los afectados y favoreciendo un entorno esperanzador más allá del hospital.
El acuerdo alcanzado con la EMT y el respaldo del Ayuntamiento de Madrid evidencian la capacidad de la Fundación Aladina para movilizar recursos y apoyo institucional en beneficio de una de las causas más sensibles de nuestra sociedad: el cáncer infantil. Esta iniciativa, que se extiende hasta 2026, continuará visibilizando la importancia de la lucha contra el cáncer infantil en fechas clave, como el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con el objetivo de fomentar la concienciación y solidaridad ciudadanas.