La Junta de Gobierno ha dado luz verde a un plan urbanístico especial para la apertura de un gran hotel-teatro en el corazón histórico de Madrid, que afectará a tres edificios protegidos en la plaza de Canalejas, la calle del Príncipe y la carrera de San Jerónimo. El proyecto, promovido por Pescaderías Coruñesas, propietaria de los inmuebles, busca revitalizar esta histórica zona mediante la integración de servicios terciarios y la modernización del Teatro Reina Victoria.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado que esta iniciativa cumple con el objetivo de poner en valor el patrimonio municipal, su arquitectura y revitalizar el entorno. «Este proyecto permitirá dinamizar la actividad económica y cultural del centro histórico de la ciudad», subrayó Sanz durante la rueda de prensa.
Los tres edificios suman un total de 1.513 m² y están incluidos en el Catálogo General de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana con la máxima protección, nivel 1. La edificación en la calle del Príncipe tiene una protección de grado integral, mientras que los de la plaza de Canalejas y la carrera de San Jerónimo cuentan con un grado singular. Cabe destacar que el Teatro Reina Victoria, aunque actualmente en funcionamiento, requiere de una actualización de sus instalaciones.
Los inmuebles se encuentran dentro de la zona reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid y la Zona de Protección Arqueológica ‘Recinto Histórico de Madrid’. Además, el teatro está sujeto al régimen de protección de Bienes de Patrimonio Cultural de la Comunidad debido a su construcción anterior a 1950. Todo esto dentro del área del ‘Paisaje de la Luz’, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021.
El plan urbanístico se centra en la implementación de servicios terciarios de hospedaje en los edificios de Canalejas, 3, y Príncipe, 1, que sumarán 68 habitaciones. Asimismo, el aforo del teatro se incrementará y se llevarán a cabo obras de modernización para actualizar y mejorar las instalaciones del inmueble. Es obligatorio que las fachadas de los tres edificios mantengan su personalidad y esencia originales, garantizando así la preservación de su valor histórico.
Además, el Teatro Reina Victoria recuperará su cúpula retráctil, una estructura que permitirá a los espectadores contemplar el cielo de la capital desde su interior. La reforma integral incluirá materiales de máxima insonorización y seguridad, y se llevará a cabo una recuperación detallada de su arquitectura, cúpula, vestuarios y diferentes estancias.
Inma Sanz concluyó afirmando que este plan no solo implica una mejora en términos de infraestructura y servicios, sino que también representa un paso significativo hacia la dinamización cultural de Madrid, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.