El Ayuntamiento aprueba nuevo acuerdo para optimizar proyectos en zonas verdes y gestión del agua

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo acuerdo marco destinado a la redacción de proyectos y estudios técnicos para la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Esta iniciativa, promovida por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tiene como propósito establecer condiciones que faciliten y aceleren la contratación de proyectos relacionados con la construcción y estudios técnicos imprescindibles para el cuidado de las zonas verdes y la gestión del agua en la capital.

El acuerdo, que entra en vigor en noviembre de 2025 y tiene un presupuesto estimado de 4,2 millones de euros, se divide en seis lotes según criterios geográficos, la naturaleza de las obras requeridas o la particularidad de ciertos parques históricos y forestales. Esta organización busca optimizar las adjudicaciones y maximizar los recursos, promoviendo una gestión eficiente tanto económicamente como en términos de tiempo. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, resaltó en rueda de prensa la importancia de esta medida para el avance de la infraestructura verde de Madrid.

La distribución de los lotes responde a una estrategia bien delineada. Para la gestión de zonas verdes, se han establecido tres lotes basados en criterios geográficos: el lote 1 cubrirá la zona noroeste, el lote 2 abarcará el noreste, y el lote 3 corresponderá a la zona sur. Esta segmentación permitirá una atención específica y adaptada a las necesidades de cada área de la ciudad.

En cuanto a la gestión del agua, el acuerdo se estructura en dos lotes adicionales. El lote 4 está destinado a trabajos de saneamiento, alcantarillado y depuración, que incluyen intervenciones en el río Manzanares y las estaciones regeneradoras de aguas residuales. El lote 5 se centra en la reutilización de aguas, abarcando desde mejoras en las redes de agua regenerada para riego hasta la conservación de fuentes ornamentales e instalaciones hidráulicas.

Finalmente, el lote 6 se enfoca en proyectos relacionados con parques y viveros, asegurando la continuidad en la conservación y mejora de los principales parques forestales y viveros municipales, así como de la emblemática Rosaleda.

Este acuerdo marco busca no solo mejorar la eficiencia administrativa, sino también consolidar una sinergia que aporte ventajas económicas al Ayuntamiento, propiciando un cuidado integral e innovador de las zonas verdes y recursos hídricos de Madrid. Las declaraciones de Inma Sanz al respecto subrayan la relevancia de esta planificación estratégica para el futuro ambiental de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.