La Junta de Gobierno ha dado luz verde este jueves al proyecto que modifica la Ordenanza del Taxi en Madrid, una iniciativa liderada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. La nueva normativa será presentada al Pleno municipal en las próximas semanas, y tiene como principales objetivos mejorar la accesibilidad y adaptar el servicio para personas con movilidad reducida.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma, ha detallado los aspectos clave de esta reforma. Según explicó, la actualización de la ordenanza busca no solo modernizar el sistema de transporte público, sino también garantizar que todas las personas puedan utilizarlo de manera eficiente y cómoda. “Nuestra prioridad es ofrecer un servicio inclusivo que responda a las necesidades de toda la ciudadanía”, aseguró la vicealcaldesa.
El documento propone medidas específicas para aumentar la disponibilidad de taxis adaptados, así como incentivos para los conductores que ofrezcan este tipo de servicios. También establece nuevos criterios para la formación de los taxistas, enfocándose en la atención adecuada a personas con necesidades especiales.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio del Ayuntamiento para fomentar la movilidad sostenible y accesible, en el que ya se han implementado otras políticas dirigidas a mejorar el transporte público y reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. Con esta modificación de la ordenanza, Madrid refuerza su compromiso para ser una ciudad más inclusiva y eficiente en sus desplazamientos.
La propuesta se someterá a la deliberación del Pleno para su aprobación definitiva, momento en el que se esperan más detalles sobre su implementación y los plazos previstos. La comunidad espera con anticipación los cambios que traerá esta modificación, conscientes de la importancia de contar con un sistema de transporte que refleje las necesidades del conjunto de la ciudadanía.