El Ayuntamiento de Madrid aumenta su apuesta por la conciliación laboral y familiar con la implementación de nuevos recursos. Como parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, se ha lanzado ‘Madridcamp: Conciliamos con el deporte’, ofreciendo 2.100 plazas gratuitas del 1 al 5 de septiembre. Este programa, diseñado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad junto con la Delegación de Deportes, añade al menos 3.200 plazas disponibles, cruciales cuando las escuelas aún están cerradas y los padres retornan al trabajo.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado de representantes municipales, visitó el Centro Deportivo Municipal Orcasitas para supervisar el desarrollo de estos campamentos deportivos. Durante la visita, Martínez-Almeida destacó que la oferta de campamentos ha alcanzado un récord histórico de 41.574 plazas, incrementando un 14% la oferta respecto al año anterior. El alcalde subrayó que estas iniciativas son esenciales para atender las necesidades de las familias durante los periodos vacacionales.
La propuesta ‘Madridcamp: Conciliamos con el deporte’, con un presupuesto de 204.000 euros, es una de las novedades de este año. Dirigida a menores de 3 a 12 años, combina actividades deportivas y recreativas que también fomentan valores educativos y de socialización, como el trabajo en equipo y la igualdad.
Los campamentos, que funcionan en horario de 8:30 a 14:00 horas e incluyen un almuerzo, reservan plazas para niños con necesidades educativas especiales, promoviendo así la inclusión. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para ofrecer alternativas durante la Navidad y Semana Santa, con programas que ayudan a las familias en periodos no lectivos.
El programa MadridCamp ha sido el más demandado, con 13.800 plazas en 41 colegios públicos. Además, la residencia Nuestra Señora de la Paloma en Cercedilla ofrece 460 plazas, sumadas a las de los ‘Centros Abiertos Especiales’. Estas iniciativas reflejan un compromiso del Ayuntamiento por atender las prioridades del Plan 2024-2029, que incluye la apertura de nuevos Centros de Apoyo a las Familias y la expansión del servicio de apoyo a la crianza.
El Ayuntamiento confirma que seguirá desarrollando medidas que faciliten la conciliación, alineadas con sus objetivos de promover la natalidad y ofrecer recursos que mitiguen los desafíos demográficos.