El escritor Fernando Martínez Laínez presenta «Hermanos de guerra», una obra que examina en detalle los combates cruciales librados por las unidades españolas a lo largo de la historia europea, comenzando en la época de los Reyes Católicos. Esta obra se estructura en tres secciones que desglosan estratégicamente las distintas etapas y regiones donde estas tropas ejercieron su influencia. Laínez, conocido por su afinidad con el rigor histórico, ofrece un análisis profundo de las tácticas militares y del impacto sociopolítico que estas campañas tuvieron a lo largo de los siglos. Su narrativa no solo se centra en las batallas, sino también en el contexto humano que rodeaba a estos soldados, explorando sus motivaciones y desafíos.
La obra se convierte en un recurso imprescindible para los amantes de la historia militar y para aquellos interesados en la evolución de las tácticas bélicas. Martínez Laínez recurre a una amplia documentación, enriqueciendo el texto con anécdotas y testimonios que animan a los lectores a reflexionar sobre la guerra y su legado en el mundo moderno. «Hermanos de guerra» no solo es una cronología de acontecimientos bélicos, sino también un estudio sobre la perseverancia y el espíritu de lucha de las unidades españolas que dejaron una huella imborrable en Europa. El autor consigue capturar la esencia de una época donde las fronteras se moldeaban con sangre y estrategia, ofreciendo al lector una visión clara y cautivadora de un periodo clave de la historia.
Leer noticia completa en El Mundo.