Albert Verstichelen y Linda Thys, una pareja belga residente en Albatera (Alicante), frecuentan los viveros locales para mantener su jardín con más de 50 árboles frutales. Tras la pandemia, hubo un aumento en la demanda de centros de jardinería, impulsado por extranjeros y el auge de las segundas residencias con amplias terrazas. Estos centros, fundamentales en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, generaron 600 millones de euros anuales, con un notable crecimiento en exportaciones e importaciones de plantas. A su vez, la sequía ha forzado una transición hacia plantas más resistentes, como las crasas y gramíneas. En Elche, epicentro de viveros mayoristas, se destaca la exportación de plantas mediterráneas a Asia, consolidando a España como líder competitivo en el sector.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.