Gartner ha elevado sus previsiones para el gasto mundial en tecnologías de la información (TI) en 2025, proyectando inversiones que alcanzarán los 5,43 billones de dólares, un incremento del 7,9 % respecto al año anterior. A pesar de las incertidumbres económicas y geopolíticas, los avances en inteligencia artificial (IA) y la IA generativa (GenAI) se perfilan como los principales motores de este crecimiento.
Según la firma, los sistemas de centros de datos se convertirán en la categoría con mayor expansión, con un aumento previsto del 42,4 %, lo que representa una inversión de 474.883 millones de dólares. Este auge se debe principalmente a la creciente demanda de servidores optimizados para IA, superando así a los servidores tradicionales de cara a 2027. Por su parte, el gasto en software crecerá un 10,5 %, seguido de dispositivos (+5,4 %) y servicios TI (+4,4 %). En cambio, las comunicaciones muestran un crecimiento más moderado del 2,1 %.
John-David Lovelock, vicepresidente distinguido de Gartner, señala que, aunque hay una pausa estratégica en nuevas inversiones motivada por la incertidumbre global, esta se equilibra con las iniciativas de digitalización basadas en IA generativa. Un estudio de la consultora muestra que el 62 % de los altos ejecutivos en Estados Unidos y Europa Occidental ve en la IA una clave para la competitividad a largo plazo. Sin embargo, Lovelock advierte sobre el creciente escepticismo, pues muchos CIOs buscan ahora soluciones prácticas y no solo promesas.
Desde el segundo trimestre de 2025, se ha observado una pausa en el gasto neto nuevo debido a la volatilidad económica y geopolítica, aunque los presupuestos continúan asignados. Solo el 24 % de las empresas espera superar sus planes iniciales para fin de año, a pesar de que el 61 % comenzó 2025 en mejor posición que en 2024.
Lovelock enfatiza que no se trata de recortar gastos, sino de esperar para invertir en nuevas áreas, mientras que los gastos recurrentes, como la nube y los servicios gestionados, se mantienen estables. Los sectores más afectados por el aumento de precios y los problemas logísticos son el hardware y la infraestructura, mientras que las soluciones en la nube siguen ganando terreno. La percepción de que la IA es crucial para no perder competitividad impulsa incluso a sectores más conservadores.
Gartner expondrá más sobre estas tendencias en su simposio IT Symposium/Xpo 2025, que se celebrará en varias ciudades, incluyendo Barcelona y Orlando. Según las conclusiones de la firma, la necesidad de ser competitivo será el principal impulsor de la inversión tecnológica en 2025, con la IA, los centros de datos y el software a la cabeza de las prioridades presupuestarias. Los líderes tecnológicos deberán encontrar un equilibrio entre las promesas de la tecnología y su implementación efectiva.
Más información y referencias en Noticias Cloud.