Un nuevo estudio revela una alarmante tendencia en la salud mental de los jóvenes, sugiriendo que la tradicional «curva de infelicidad», que muestra un aumento del estrés y la depresión hasta los 50 años, ha desaparecido. Los investigadores, liderados por David Blanchflower de Dartmouth College, han analizado datos de encuestas en Estados Unidos y Reino Unido, constatando que el malestar emocional entre los jóvenes ha aumentado significativamente, mientras que en personas mayores de 40 años no se observó un cambio significativo. Este deterioro en la salud mental entre las generaciones más jóvenes puede estar vinculado a múltiples factores, como la pandemia de COVID-19, el impacto de las redes sociales y la falta de recursos para la salud mental.
La situación ha generado preocupación entre expertos en psicología, quienes abogan por la necesidad urgente de programas de promoción de la salud mental en las escuelas. Maite Garaigordobil, doctora en Psicología de la Universidad del País Vasco, destaca la importancia de establecer espacios de diálogo en centros educativos, donde los jóvenes puedan abordar sus inquietudes y problemas de salud mental. Con el malestar emocional aumentando entre adolescentes y jóvenes, se hace crucial fortalecer el papel de las instituciones educativas como agentes de protección y prevención, garantizando un desarrollo más equilibrado y resiliente de las nuevas generaciones.
Leer noticia completa en 20minutos.