El Auge de la Hostelería Reduce el Desempleo mientras la Construcción Pierde Ritmo

Durante el verano, el mercado laboral español cobra vida con una transformación marcada, especialmente impulsada por el sector de la hostelería. En contraste con un sector de la construcción más pausado, el sector hostelero está generando una cantidad significativa de empleo, destacándose en destinos turísticos de gran afluencia.

A mitad de año, se registró un aumento notable en el número de afiliados a la Seguridad Social, superando los 21,8 millones. El desempleo alcanzó su nivel más bajo en los últimos 17 años para julio, con aproximadamente 2,4 millones de personas desempleadas. Este crecimiento ha sido principalmente promovido por la hostelería y el comercio, que añadieron 76.700 nuevos puestos de trabajo en junio. Mientras tanto, el sector educativo vio una disminución en su actividad, coincidiendo con el final del año académico.

La hostelería muestra un progreso sólido con un aumento interanual del 3% en el segundo trimestre, sumando más de 40.000 trabajadores en bares y restaurantes. El turismo también ha batido récords, con cerca de 3 millones de afiliados en julio, solo superado por los datos de mayo. Regiones como Andalucía, Comunitat Valenciana y Canarias han sido el motor de este crecimiento, aunque se empieza a notar una cierta desaceleración comparada con años anteriores.

Por otro lado, la construcción no ha mostrado el mismo dinamismo. A nivel nacional, el sector ha experimentado un ligero aumento en el desempleo en julio. Aunque no se considera alarmante, sugiere un comportamiento divergente en los distintos sectores. En Andalucía, por ejemplo, a pesar de la reducción del desempleo en servicios e industria, la construcción solo ha mejorado modestamente en junio y ha registrado un aumento del desempleo en julio.

Este panorama presenta una imagen mixta: el sector turístico y hostelero vive un momento álgido con hoteles y restaurantes llenos de actividad, mientras que la construcción marcha a un ritmo más lento, con proyectos bajo una mayor vigilancia laboral. Este contraste refleja la heterogeneidad del mercado de trabajo en España, donde, aunque el desempleo en general disminuye, no todos los sectores avanzan al mismo compás.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Cierre de piscinas en Montmesa por vertido de excrementos de gallina: medida urgente necesaria

La Guardia Civil investiga un alarmante incidente en Montmesa,...

Baleares Solicita Suspensión Cautelar del Reparto de Menores y Activa Petición de Frontex en sus Costas

El Govern ha manifestado su firme intención de enfrentar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.