En un encuentro inusual, el doctor Manuel de la Peña, reconocido experto en longevidad, tuvo el privilegio de conocer a Sor Rosario Soto, una monja gijonesa que acaba de celebrar su cumpleaños número 111. Sor Rosario, conocida por su inquebrantable lucidez y alegría, se erige como un testimonio viviente de cómo un equilibrio entre hábitos saludables y una actitud positiva puede desafiar el tiempo.
El doctor De la Peña, autor de la obra revolucionaria «Guía para vivir sanos 120 años», ha diseñado el libro basándose en sus investigaciones sobre personas que han alcanzado edades avanzadas, como Sor Rosario y Sor Vitorina Chusas, de 102 años. Ambas monjas, residentes del convento de las Esclavas de Santander, fueron entrevistadas por De la Peña el 17 de mayo. Durante su visita, el experto en longevidad observó la influencia positiva de la fe, el buen humor y una estricta dieta libre de alcohol y tabaco en su bienestar físico y mental.
Próximamente, De la Peña compartirá sus hallazgos en una conferencia en el Real Club Astur de Regatas, un evento esperado por figuras influyentes de la sociedad gijonesa. Este tipo de encuentros destaca la creciente tendencia de longevidad en España, fenómeno que De la Peña describe como una «revolución silenciosa.» El país está viendo un aumento notable en el número de centenarios, impulsado por estilos de vida saludables y avances médicos.
En su libro, De la Peña recoge inspiradores relatos de supercentenarios como Lucile Randon, quien vivió hasta los 118 años, y María Branyas, alcanzando los 117. Ambas mencionan la importancia de alejarse de las influencias negativas y vivir con un propósito claro. Con casos como el de Servando Palacín, que a sus 110 años sigue desafiante ante la adversidad, se recuerda que más allá de la genética, las decisiones personales desempeñan un papel crucial en la longevidad.
España se establece como un modelo global en este ámbito, gracias a la dieta mediterránea, un robusto sistema de salud y un espíritu innovador en tratamientos médicos. Actualmente, más de 700,000 personas superan los 100 años a nivel mundial, y se proyecta un aumento continuo de esta cifra.
La historia de Sor Rosario no solo es un relato de longevidad, sino que simboliza una nueva filosofía de vida: prolongar la existencia de forma saludable, llena de felicidad y propósito, reflejando una esperanza tangible para las generaciones futuras.