El Apagón Revela Nuestra Dependencia de una Infraestructura Eléctrica Aislada

El reciente apagón que afectó a la península ibérica el lunes 28 de abril dejó a millones de personas en España y Portugal sin suministro eléctrico, recordando la vulnerabilidad de un sistema que opera como una isla eléctrica. La interrupción se debió a una caída de tensión atribuida a circunstancias excepcionales: alta generación de energía renovable, baja demanda y una desconexión crítica en la interconexión con Francia.

Julio Amador Guerra, un experto de la Universidad Politécnica de Madrid, relató cómo la desconexión de una línea de alta tensión agravó la situación en un día marcado por baja demanda y condiciones meteorológicas favorables. Aunque el sistema eléctrico está diseñado para absorber cierto nivel de interrupciones, la combinación de estos factores llevó al colapso.

La situación revela cuán dependiente es la península de sus limitadas interconexiones con Europa. A pesar de ello, Red Eléctrica ha sido reconocida por integrar eficientemente energías renovables. Sin embargo, la recurrencia de anomalías podría motivar una revisión de las estrategias de diseño y seguridad.

Las autoridades consideran mejorar el almacenamiento de energía como una solución a largo plazo, explorando opciones como baterías de litio y sistemas de bombeo reversible, aunque enfrentan obstáculos administrativos. La respuesta al apagón incluyó ajustes en la generación, priorizando hidroeléctrica y ciclo combinado, mientras se redujo la energía solar para mantener el equilibrio ante una demanda inusualmente baja.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

CCOO rompe negociaciones con Educación en Madrid por el incumplimiento del acuerdo sobre la jornada lectiva

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en...

Grave accidente en Chamberí: un herido tras la colisión entre un patinete y un coche

Un hombre de 46 años resultó gravemente herido en...

Lomana Elogia el Carácter Alegre de los Vecinos y Destaca la Elegancia de Chamberí en su Pregón

En una celebración vibrante y llena de emoción, Carmen...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.