En la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, miles de personas se congregaron en la Gran Vía para exigir mejoras en derechos laborales y sociales. Araceli, una veterana de estas marchas, subrayó la importancia de luchar por la reducción de la jornada laboral y el acceso a la vivienda para los jóvenes. A pesar de ciertas dificultades en el corte de tráfico, el evento reunió a líderes sindicales como Pepe Álvarez de UGT y Unai Sordo de CCOO. La manifestación, bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro», destacó no solo las reivindicaciones locales, sino también las preocupaciones sobre el auge de la extrema derecha en Europa, poniendo como ejemplo la administración de Donald Trump.
La marcha contó con la participación de diversos colectivos y familias, como Sara y Rafael, quienes junto a sus hijos, recalcaron la necesidad de seguir luchando por la igualdad de género y la mejora salarial. Internacionalmente, figuras como Kyle, un abogado sindical de EE.UU., y Alejandra, activista argentina, enfatizaron la importancia de la solidaridad global frente al retroceso de derechos. A medida que la manifestación avanzaba hacia la Plaza de España, el enfoque se mantuvo en temas cruciales como la reducción de la jornada laboral y la equiparación salarial, puntalizando que, a pesar de las adversidades, la lucha por los derechos laborales continúa firme.
Leer noticia completa en 20minutos.