El Antiguo Hospital de Santa María la Rica: Epicentro de la Creatividad en la XXXI Muestra Internacional de las Artes del Humor

La XXXI Muestra Internacional de las Artes del Humor de Alcalá de Henares ha iniciado oficialmente este martes, 10 de septiembre, con la inauguración de cuatro exposiciones en las salas del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este evento se ha consolidado como una de las citas internacionales más importantes dedicadas al humor gráfico en España.

El acto inaugural fue presidido por la alcaldesa Judith Piquet y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz. También estuvieron presentes el concejal de Cultura, Santiago Alonso, y la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria, Margarita Vallejo, junto con otros representantes de la Universidad y del Ayuntamiento. La ceremonia contó además con la asistencia de los comisarios y varios artistas participantes en las diferentes exposiciones.

Durante su intervención, Piquet destacó que, tras tres décadas de trayectoria, la Muestra «es ya toda una referencia para los profesionales, para las publicaciones y para el público del humor gráfico nacional e internacional». La alcaldesa subrayó la importancia de la labor desarrollada por la Fundación General de la Universidad, con el apoyo del Ayuntamiento, que ha permitido que los nombres de la Universidad y de la Ciudad de Alcalá de Henares se asocien con este arte universal que divierte, conmueve y hace reflexionar.

La Muestra de las Artes del Humor incluye una exposición central con la temática social elegida para cada edición, complementada con un programa paralelo de actividades que engloba otras exposiciones, conferencias, mesas redondas, talleres, visitas guiadas, caricaturas en vivo y concursos.

El tema y el título de la exposición central de esta XXXI edición es ‘Milmillonarios’, ubicada en la sala Antonio López de Santa María la Rica. Esta muestra presenta una selección de 118 obras de humor gráfico seleccionadas entre más de 700 propuestas recibidas de 57 países.

Además de ‘Milmillonarios’, las salas de Santa María la Rica acogen otras tres exposiciones: ‘Puentes culturales: América Latina, España, Grecia y Portugal’, en la sala José Hernández; ‘Múltiplo de tres. Rodrigo Roher, Layna Fernández y Virgilio Hernando Vañó’, en la sala Kioto 1998; y ‘Charley Bowers, ignorado prodigio del humor’, en la sala La Capilla.

A excepción de la exposición ‘Charley Bowers, ignorado prodigio del humor’, que estará disponible hasta el 6 de octubre, las demás muestras podrán visitarse hasta el 20 de octubre.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.