El absentismo laboral se dispara: El doble de trabajadores faltan al trabajo en la última década

La décima edición del informe «Human Capital Outlook» del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación revela un repunte en la creación de empleo en el primer trimestre de 2024, impulsado principalmente por el sector privado y con una notable contribución de la población extranjera. No obstante, el absentismo laboral se ha duplicado en la última década, superando el 6,5% de las horas trabajadas, lo que agrava el déficit de productividad en comparación con la UEM. El informe también destaca la moderación de los costes laborales y el crecimiento de la contratación indefinida en 2023, aunque se han reducido las conversiones de contratos temporales en permanentes. Engracia Hidalgo y Fátima Báñez subrayaron la importancia de captar y retener talento para la competitividad económica y social del país, mientras que Juan Pablo Riesgo urgió a implementar estrategias para reducir el absentismo.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa Tu Espacio: Ideas Creativas para Balcones y Terrazas Compactas

Con la llegada de la primavera, los dueños de...

Meloni se dirige a Estados Unidos para abordar negociaciones arancelarias con enfoque optimista

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se encuentra...

Cepyme Archiva Denuncias Internas y Exculpa a la Candidata de Garamendi: «No Hubo Infracciones»

El clima empresarial en torno a Ángela De Miguel...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.