En un contexto global donde la sostenibilidad se ha consolidado como una prioridad estratégica, el 75% de las empresas españolas ha implementado objetivos de sostenibilidad para su infraestructura de tecnología de la información (TI). Un estudio reciente, el Barómetro 2024 Ynvolve, consultó a aproximadamente 300 profesionales del sector TI en España, revelando que casi el 89% de ellos considera crucial el compromiso con la sostenibilidad tecnológica.
Este giro hacia prácticas más ecológicas está respaldado por la Consulta de Desarrollo Sostenible 2024 del Pacto Mundial de la ONU España, publicada en agosto. Según este documento, el 70% de las empresas del país ya tiene una estrategia o plan de sostenibilidad y el 84% cree que esta brinda una ventaja competitiva significativa. Estos resultados destacan la creciente valoración de la responsabilidad ambiental y avalan las conclusiones del Barómetro Ynvolve.
Ynvolve, una empresa especializada en soluciones circulares de TI con más de 15 años de trayectoria, promovió el mencionado estudio para promover la relevancia de una mayor conciencia ambiental en el sector empresarial. El informe subraya que solo el 6% de las empresas españolas no prioriza la protección ambiental, una señal de que la sostenibilidad está marcando el ritmo en las decisiones corporativas. Esta tendencia impulsa a muchas organizaciones a adoptar prácticas más responsables en su operativa diaria.
El informe de Ynvolve también señala que el 27% de las empresas no solo ha definido objetivos sostenibles en su infraestructura tecnológica, sino que ya ha comenzado a implementarlos activamente. Este avance es un testimonio del compromiso firme de las empresas españolas con la reducción de su impacto ambiental. Martijn Niessen, CEO y fundador de Ynvolve, explica que «el desafío de las empresas españolas es buscar el equilibrio entre la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La responsabilidad ambiental ya no es una opción, es una necesidad imperante para garantizar un futuro próspero. Al adoptar prácticas sostenibles, las empresas no solo protegen el medio ambiente, sino que también optimizan sus recursos y mejoran su competitividad en el mercado.»
Ynvolve es una pionera en la promoción de la economía circular dentro del sector TI. La empresa facilita el uso de hardware reacondicionado y extiende el ciclo de vida de los equipos, reduciendo así costes, residuos electrónicos y ahorrando recursos naturales. Un informe del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España sugiere que un modelo de producción y consumo circular podría incrementar el PIB global en más de 4 billones de euros para el año 2030.
Aunque todavía queda camino por recorrer, la conciencia colectiva sobre la economía circular está en alza. Muchas empresas están adoptando soluciones sostenibles en la gestión de su infraestructura tecnológica, reflejando un cambio positivo hacia una mayor responsabilidad ambiental en el sector TI. Niessen añade: «Las empresas están empezando a ver las ventajas económicas y operativas de optar por equipos reacondicionados, no solo en términos de reducción de costes, sino también en la mejora de la flexibilidad y la disponibilidad de recursos. Más allá de ser un requisito normativo y un compromiso social, la sostenibilidad es ahora un criterio económico, una estrategia de posicionamiento en el mercado y una clave para el éxito.»