El 75% de los Proyectos de IA Agéntica Presentan Serios Riesgos de Seguridad

Un informe reciente de Palo Alto Networks, líder en ciberseguridad, ha encendido las alarmas sobre el estado de los proyectos de inteligencia artificial agéntica en Europa. Según el estudio, el 75% de estos proyectos representa un riesgo significativo para la seguridad de las organizaciones, principalmente debido a la falta de gobernanza, control y supervisión.

El análisis, basado en entrevistas con más de 3,000 altos directivos, revela que muchas empresas están implementando iniciativas de IA sin una estrategia clara ni criterios de seguridad establecidos. Esta falta de implicación de los consejos de administración podría conducir a una crisis cibernética si no se actúa con rapidez.

Para abordar estos retos, Palo Alto Networks propone tres pilares fundamentales para una adopción segura y responsable de la IA agéntica.

El primer pilar es definir y limitar los resultados. Se advierte sobre el fenómeno del «desvío de resultados», donde los proyectos son iniciados sin objetivos empresariales medibles ni un enfoque de riesgo claro. La empresa recomienda que las iniciativas de IA sean diseñadas con objetivos definidos y aprobados por el consejo, alineados con estándares de seguridad.

El segundo pilar insiste en la creación de guardarraíles de seguridad desde el diseño. La confianza en la IA debe estar equilibrada con el control a través de principios de Zero Trust y un enfoque de seguridad centrado en la identidad. Se aconseja tratar a los sistemas como empleados digitales, sujetos a auditoría constante y con privilegios controlados.

Finalmente, el tercer pilar destaca la importancia de una gobernanza transversal y responsabilidad compartida. Se recomienda abordar los agentes de IA como una iniciativa empresarial amplia, con la creación de un «Consejo de Gobernanza de Agentes» y fomentar alianzas a largo plazo con socios tecnológicos.

Este enfoque busca asegurar que la IA agéntica no solo genere valor real y sostenible, sino que también refuerce la resiliencia y el cumplimiento normativo en un panorama tecnológico en rápida evolución.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Sébastien Lecornu Resiste: Supera la Moción de Censura en una Ajustada Votación

La moción de censura presentada por la extrema izquierda...

Ayuso Acusa al PSOE de Difundir 23 «Mentiras» en Tiempo Récord: «No Hacen Otra Cosa»

La presidenta regional ha criticado duramente a los socialistas...

Todo lo que Necesitas Saber del GP de Australia: Horarios y Dónde Ver MotoGP, Moto2 y Moto3

La temporada 2025 de MotoGP aterriza en Australia con...

Descuentos Exclusivos para los Conciertos de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.