Un reciente estudio revela que el 80% de los CEO españoles no anticipa una reducción significativa de puestos de trabajo debido a la implementación de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, los directivos destacan la necesidad urgente de preparar a sus equipos para afrontar esta tecnología. Este análisis subraya que, aunque la automatización y la IA están cada vez más integradas en los negocios, la percepción general de los líderes empresariales es que la IA no supondrá una amenaza directa a los trabajos actuales, sino más bien una herramienta para optimizar procesos.
A pesar del optimismo sobre el impacto laboral de la IA, la falta de preparación en las organizaciones es una preocupación crucial. Los CEO señalan que sus equipos aún no están adecuadamente capacitados para manejar y aprovechar las tecnologías emergentes. La brecha de habilidades y la adaptación cultural son retos que se deben superar para maximizar el potencial de la IA y evitar posibles desajustes en el mercado laboral. De este modo, se hace evidente la necesidad de inversiones en formación y desarrollo profesional para asegurar que las ventajas de la inteligencia artificial se puedan materializar de manera efectiva y equilibrada.
Leer noticia completa en El Mundo.